Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

La informatización de la sociedad una prioridad para La Habana.

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

Como parte de la visita gubernamental a La Habana, el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella  realizó recorrido e intercambio con directivos y  trabajadores del gobierno que atienden la informatización, y entidades del sector.

Se aprecia que se ha fortalecido el sistema de trabajo que permite seguir el avance del proceso de informatización y la ciberseguridad en la provincia.

La mayor parte de las entidades muestran resultados con respecto a la informatización. Se aprecian avances en indicadores de servicios en la red de cara a la población. El ministro reiteró la importancia de la utilización de la infraestructura en aras del gobierno y comercio electrónico. También abordó la necesidad de fortalecer el rol de la UIC en la provincia, incentivar la realización de proyectos con impacto social. Potenciar la participación de los jóvenes. Incentivar la participación en programas de la radio y la televisión, donde se aborden los temas de informatización y su impacto en la sociedad. Enfocarse en los proyectos de desarrollo local, con sostenibilidad económica. Fortalecer alianzas con las universidades. Visitó el centro multiservicios de Etecsa, Joven Club y Correos de Cuba en Obispo.

Como parte de la visita gubernamental el Ministro de Comunicaciones visitó también el Palacio Central de la Computación. Allí constató la interacción de la población con los sevicios de las plataformas Ecured, Mochila, Reflejos y Ludox.

Continuando el recorrido, Jorge Luis Perdomo Di-Lella,visitó (por segunda ocasión en este año), las instalaciones de la Empresa de Mensajería  perteneciente al Grupo Empresarial Correos de Cuba, a fin de evaluar en el terreno la problemática de la demora de la paquetería.
También expresó que es imprescindible automatizar, optimizar y humanizar los procesos operacionales y de transportación de los envíos postales y de paquetería de Correos de Cuba, para salir de la congestión que en estos momentos  existe tanto en el puerto del Mariel, como en las plantas de la Oficina de Cambio Internacional de La Habana, los Centros de Clasificación Postal de las provincias, los Centros de Distribución Domiciliaria municipales y las oficinas de correos que brindan este servicio.
Además, dialogó con algunos clientes que se encontraban en el lugar, quienes le expresaron sus preocupaciones por la excesiva demora de los envíos que esperan desde hace meses. El titular del MINCOM les explicó las causas de esta situación y las acciones que Correos de Cuba acomete para dinamizar los procesos y acortar los plazos de entrega de la paquetería.

Delegación Cubana en la Cumbre Mundial de Radiocomunicaciones CMR19, Egipto
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Cuba asiste a la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR). Estas Conferencias se celebran cada tres o cuatro años. Corresponde a la CMR examinar y, de...
Visita al Saigon innovation HUB en ciudad Ho Chi Minh
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional y Juventud Rebelde
La delegación cubana de visita de trabajo en Vietnam presidida por la directora de Comunicación Institucional del Ministerio de Comunicaciones, Anamaris Solorzano Chacón realizaron un...
Fuente: 
Tomado de Embajada de Cuba en China
En el marco de la visita a la República Popular China de Jorge Luis Perdomo Di-Lella, Ministro de Comunicaciones de la República de Cuba, quien...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA