Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Joven Club presenta dos videojuegos para la familia cubana

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de la ACN

Como ya es habitual al inicio de la temporada estival, los Joven Club de Computación y Electrónica presentaron hoy dos nuevos videojuegos para el entretenimiento de la familia cubana: La pesca en Cojímar y Kuki Bar.

Danays Moreno Moreno, directora del Palacio Central de la Computación, centro que acoge al equipo de la plataforma Ludox que desarrolla los videojuegos cubanos, refirió que el primero de ellos está dirigido a los más pequeños de casa, mientras el segundo lo podrán jugar los mayores de 18 años.

La pesca en Cojímar intenta acercar al público a las tradiciones pesqueras de Cuba y en especial a las de esa localidad ubicada al este de La Habana, explicó a la Agencia Cubana de Noticias.

El juego, que consiste en desplazar un bote hacia los lados y lanzar el anzuelo al mar para atrapar el pez y alcanzar una cuota de dinero, está disponible para PC y tiene tres niveles.

Kuki Bar, en cambio, promueve el aprendizaje del mundo de la coctelería y el conocimiento sobre los productos cubanos, a la vez que fomenta las habilidades de toma de decisiones y agilidad mental.

Alina y Enrique son dos jóvenes emprendedores que desean crear el bar de sus sueños, explicó Moreno sobre los protagonistas del juego que simula el trabajo de un barman (persona que sirve y prepara combinaciones de bebidas) y la administración de bares.

En el encuentro efectuado en su sede, se conoció que el Palacio Central de la Computación estrena hoy su página web, donde los interesados pueden encontrar información sobre los servicios presenciales y online de la institución que arribó este año a su aniversario 30.

Al decir de su directora, en la página web no podía faltar el espacio dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro, máximo impulsor de la creación del centro inaugurado en 1991 y que contribuye a acercar las nuevas tecnologías a la población.

Hablando de ciberseguridad. Parte III
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, Omar Pérez Salomón
Fortalecer la ciberseguridad del país pasa necesariamente por ejecutar un programa de migración [1] hacia plataformas de código abierto. Sobre los pasos que se están...
Fuente: 
Tomado de la oficina territorial de control de Las Tunas
Abreviatura del inglés Personal Area Network, y cuya traducción al español significa Red de Área Personal, es básicamente una red integrada por todos los dispositivos...
 un encuentro con el secretario general y el vicesecretario general de la UIT
Fuente: 
Dirección de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
La directora de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior del Ministerio de Comunicaciones, sostuvo un encuentro con el secretario general y el vicesecretario general de la...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA