Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Joven Club de Computación y Electrónica de Sancti Spíritus con propuestas veraniegas

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de Radio Trinidad

Como ya resulta tradicional, durante los venideros meses de verano los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) refuerzan sus habituales propuestas con múltiples opciones para compartir conocimiento, alegría y esparcimiento sano en sus instalaciones.

“A lo largo de toda la provincia desarrollaremos acciones como torneos de videojuegos, jornadas de promoción de nuestros diferentes productos y servicios —EcuRed, Mochila, Estanquillo, Reflejos y Ludox—, presentación de ediciones especiales de Mochila y concursos de pintura digital para niños”, detalló Yadisney González Velázquez, subdirectora de Comunicación en esa institución.

Además, agregó, desarrollarán cursos cortos de verano sobre las temáticas de robótica educativa, electrónica, redes sociales y comercio electrónico; y realizarán diversas actividades para acercar a las tecnologías a los diferentes sectores sociales como personas con discapacidad, de la tercera edad, niños y jóvenes, habitantes de zonas rurales y montañosas.

Dirigidas a la comunidad en general, las actividades también incluyen un servicio especial por el Día de los Niños con visitas a hogares de menores sin amparo filial; una fiesta en las redes sociales en saludo al Día de la Rebeldía Nacional, al Aniversario 97 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel y al Día Internacional de la Juventud; así como el taller “Mujeres en las TIC” por el 63 cumpleaños de la Federación de Mujeres Cubanas.

“Con las etiquetas #JovenClubTeConecta y #TuVeranoEnJovenClub, durante toda la etapa estival se compartirán con los cibernautas cada uno de los principales momentos de este verano virtual por las diferentes redes sociales”, aseguró González Velázquez.

Los Joven Club de Computación y Electrónica, que en esta ocasión también celebran el 36 aniversario de su creación, constituyen una forma de ocupar el tiempo libre en un entorno seguro, a la vez que contribuyen a fomentar una cultura digital a partir del buen uso de las tecnologías.

Estas instituciones nacieron de la iniciativa del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, el 8 de septiembre de 1987, y desde entonces se consideran una especie de computadora de la familia cubana a la cual todos pueden acceder durante cualquier época del año.

Septiembre, un mes cargado de historia
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Resulta septiembre un mes rico en historia que convoca a los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones para la realización de un matutino especial, en homenaje...
El país continúa apostando por el desarrollo de las telecomunicaciones
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez en su cuenta de Twitter escribió sobre el recién realizado...
Cuba y EEUU interesados en negocios en el sector de la Información y las Comunicaciones
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Empresarios del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Cuba y Estados Unidos exploraron este miércoles la posibilidad de desarrollar...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA