Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Japón trabaja en un robot de rescate que detecta el olor humano

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Ticbeat

Sin Embargo/EFE.- Un grupo de científicos de la Universidad de Tokio, la Academia de Ciencia y Tecnología de Kanagawa y la compañía química Sumitomo Chemical han diseñado un robot de rescate capaz de detectar el olor humano en zonas de desastre donde puede haber personas atrapadas bajo escombros, tierra o arena.

Los investigadores recurrirán a la habilidad de los mosquitos para distinguir el leve olor de la sudoración de animales y humanos para crear un pequeño sensor que instalarán en un dron no tripulado o un dispositivo similar. El equipo de investigadores comenzará a desarrollar el aparato el próximo mes con la intención de que su uso práctico empiece en 2020, según recoge la edición digital del diario Yomiuri.

Los mosquitos poseen en sus antenas una serie de proteínas especiales denominadas receptores de olor que responden con una alta sensibilidad al hedor del sudor de las personas presente en el aire cuando están buscando una presa. Los investigadores utilizarán genes de mosquito para sintetizar artificialmente estas proteínas e incorporarlas en un dispositivo eléctrico, adelantó el periódico japonés. El sensor será calibrado para responder si hay al menos una parte por millón (un 0,0001 %) de este olor de sudor en el aire.

En las operaciones de búsqueda y rescate es frecuente utilizar perros para encontrar personas desaparecidas. Sin embargo, los canes sólo pueden trabajar un tiempo limitado y, puesto que necesitan instrucciones de sus instructores, las labores pueden dificultarse en situaciones de alto riesgo.

“El mecanismo de los insectos para distinguir olores es más simple que el de los mamíferos y, por lo tanto, más fácil de manejar. Es adecuado para un sensor de pequeño tamaño”, dijo Shoji Takeuchi, profesor de la Universidad de Tokio y líder del grupo de investigadores, en unas declaraciones recogidas por Yomiuri.

 

Disponible en: http://www.ticbeat.com/tecnologias/japon-trabaja-en-robot-de-rescate-det...

Jorge Luis Perdomo Di-Lella en territorio camagueyano
Fuente: 
Tomado del periódico digital Cadena Agramonte
En su reciente visita de trabajo a esta provincia, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones de Cuba, se interesó por la situación actual de...
Ministro de Comunicaciones en Granma
Fuente: 
Tomado del periódico La Demajagua
El ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, valoró como positiva la marcha, en Granma, del proceso de informatización de la sociedad cubana...
Gobierno Electrónico
Fuente: 
Tomado del Bolg La pupila insomne por Omar Pérez Salomón
El 2018 pasará a la historia como el año en que se tomaron importantes decisiones en el campo de la comunicación en Cuba. Se aprobó...