Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Jóvenes cubanos rinden tributo a Fidel Castro en jornada estudiantil

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de CubaSí

La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de Cuba inauguró hoy la jornada “Aquí me hago fidelista”, en conmemoración del aniversario 80 del ingreso del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, a la Universidad de La Habana.

Esa iniciativa que se extenderá hasta el 25 de noviembre del próximo año, constituye una iniciativa estratégica para fortalecer la identificación de las nuevas generaciones universitarias con el legado de Fidel Castro, explicó la vicepresidenta nacional de la FEU, Litza Gonzales, en el acto conmemorativo.

“Fidel no solo se tituló aquí como Doctor en Derecho, sino que aquí se forjó como revolucionario. Fue en esta Universidad donde adquirió las herramientas para acusar con maestría a la dictadura en el juicio del Moncada, transformando una sala de justicia en un tribunal del pueblo”, recordó.

La jornada, detalló la líder estudiantil, también rinde homenaje a figuras emblemáticas de la lucha estudiantil cubana, como Rafael Trejo, primer mártir del movimiento universitario contra la tiranía de Machado; Julio Antonio Mella, fundador de la FEU; y Rubén Martínez Villena, en el contexto del 95 aniversario de su nacimiento.

Destacó que la formación universitaria en Cuba no solo debe garantizar calidad académica y acceso universal, sino también ser un espacio de formación de conciencia revolucionaria.

Gonzales reafirmó el compromiso de las universidades cubanas como “forjas del hombre nuevo”, en sintonía con la visión del guerrillero argetino-cubano, Che Guevara.

También expresó la firme solidaridad de la FEU con el pueblo venezolano y su presidente, Nicolás Maduro, ante las amenazas de intervención militar por parte de Estados Unidos.

Asimismo, denunció el genocidio perpetrado por Israel contra el pueblo palestino, así como la complicidad del gobierno estadounidense.

“Desde la Universidad cubana exigimos respeto por la autodeterminación de los pueblos y denunciamos la cínica política que asesina familias, destruye formaciones y pretende borrar identidades”, afirmó la representante de la FEU.

Como parte del homenaje, se dio inicio oficialmente al curso escolar 2025-2026 en la educación superior cubana.

Al respecto, el ministro del ramo, Walter Baluja, hizo hincapié en el compromiso de la educación superior en la isla, con la formación integral de profesionales.

Baluja reafirmó que las universidades de Cuba seguirán a la vanguardia en la defensa de la soberanía nacional, y en la contribución al desarrollo científico, económico y social del país.

El ministro de Educación Superior hizo un llamado a no olvidar que, mientras miles de jóvenes cubanos retoman sus estudios, otros, en Palestina, son privados de su derecho a la educación y a la vida por la agresión de Israel, con el respaldo de Estados Unidos.

 

Reunión preparatoria Ejercicio Meteoro en el Ministerio de Comunicaciones
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom y GECC
Con la presencia de los principales cuadros y directivos del Ministerio de Comunicaciones y de las organizaciones empresariales y otras entidades de este sector, en...
Matutino especial dedicando al Día de las Madres
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Este 10 de mayo la sección sindical No.7 del Ministerio de Comunicaciones realizó un matutino especial dedicando al Día de las Madres. SER MADRE Es...
segunda visita Gubernamental a la provincia de #Granma
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Consejo de Ministros iniciaron este 8 de mayo la segunda visita Gubernamental a la provincia de #Granma...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA