Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Inaugura Marrero Cruz Parque Científico de Holguín

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de ACN

Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República, inauguró hoy el Parque Científico Tecnológico e Industrial Nucleum S.A. de la provincia de Holguín, el primero de carácter multitemático en Cuba.

Con el objetivo de convertirse en un instrumento para el desarrollo territorial, mediante la creación de soluciones sostenibles, tecnologías avanzadas y entornos de colaboración interinstitucional para la generación y dinamización de emprendimientos, tanto privados como públicos, se creó la entidad con el gobierno provincial como accionista principal.

   El Primer Ministro enfatizó en que la importancia del parque radica en identificar debilidades, emplear las capacidades científicas e innovadoras de la región y trazar estrategias para materializar soluciones a las problemáticas sociales, lo cual es vital en un país bloqueado en medio de una guerra económica.

Compuesto por nueve líneas temáticas, entre ellas, farmacéutica, seguridad alimentaria y entretenimiento, aprovecha las potencialidades de las universidades de Holguín (UHo), Moa y Ciencias Médicas para la transferencia de conocimientos, así como la gestión, comercialización y promoción de la investigación científica, explicó el doctor en ciencias Carlos Batista Matamoros, su presidente.

   Como la concreción de una idea describió el proyecto Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del PCC y primer secretario en la provincia, quien apuntó que desde su puesta en marcha cuenta con ocho iniciativas dirigidas a impulsar la sostenibilidad ambiental, el bienestar social, la competitividad económica y la colaboración internacional.

   Batista Matamoros añadió que uno de los beneficios esenciales es el establecimiento de alianzas estratégicas entre actores públicos, privados y académicos para atender requerimientos tanto locales como globales.

   Marrero Cruz resaltó que la definición de prioridades, la integración de nuevas formas de gestión no estatal —comprometidas con el desarrollo socioeconómico— y la participación consciente de cuadros, directivos, trabajadores y ciudadanos en el establecimiento de vínculos con la organización, contribuirán al éxito de la entidad.

   La creación del Parque Científico Tecnológico e Industrial contó con el apoyo de los ministerios de Turismo y de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados; la Cámara de Comercio de la República de Cuba y las nuevas formas de gestión Salva PC y La Lucecita, entre otras entidades.

   Acompañaron a Marrero Cruz, Reinaldo Velázquez Zaldívar, viceministro de Educación Superior; Manuel Francisco Hernández, gobernador de Holguín; Aniuska Ortiz, rectora de la UHo; así como otras autoridades políticas y gubernamentales de la provincia.

 

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Ya estamos en la Necrópolis de Colón para participar en el Acto por el Aniversario del Crimen de Barbados. Han pasado 49 años, pero el...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Inicia hoy #Cibersociedad2025, espacio de intercambio, innovación y pensamiento colectivo que impulsa la transformación digital en #Cuba. El Ministerio de Comunicaciones desea éxitos en la...
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Para los cubanos nacidos en los años 80, el horrendo crimen de Barbados continúa siendo una herida abierta que atraviesa nuestros recuerdos. Desde pequeños, veíamos...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA