Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Huawei se asocia con el operador japonés NTT DOCOMO para impulsar la 5G

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tu experto

Huawei, el fabricante chino de equipos de telecomunicaciones y redes se ha aliado con un operador japonés, NTT DOCOMO, con vistas a realizar pruebas relacionadas con la quinta generación (5G) de móviles. Los ensayos van a realizarse sobre el terreno con diversas tecnologías de acceso radioeléctrico, asociadas a nuevas tecnologías de interfaz aérea. Según acaban de anunciar ambas compañías, las pruebas conjuntas se harán en Japón y China, en localizaciones exteriores. El objetivo es comprobar la validez de diversas bases de la tecnología de acceso radio para su uso en redes de comunicaciones 5G. El despliegue comercial de las primeras redes móviles 5G está previsto para el año 2020.

Respecto a las redes actuales más avanzadas, aquellas basadas en LTE, la 5G promete mejoras de capacidad que multiplican por diez las velocidades de transferencia de datos y que reducen la latencia a una décima parte, incluso en condiciones con densidades de conexiones cien veces mayores. Los grandes acontecimientos deportivos de ámbito mundial presentan una oportunidad ideal para probar nuevas tecnologías. No es de extrañar, por tanto, el interés de ambas compañías en que los Juegos Olímpicos 2020 de Tokio puedan servir de escenario para el debut de la 5G. Huawei además acaba de integrarse dentro del Foro de Japón para la promoción de las comunicaciones móviles 5G (5GMF), que fomenta la colaboración entre el gobierno, la industria y la universidad en este campo

La pruebas conjuntas de Huawei y NTT DOCOMO objeto de este acuerdo versan sobre tecnologías de acceso radioeléctrico 5G que trabajan en bandas de frecuencias por debajo de los 6 GHz. Los experimentos previstos combinan esas tecnologías con nuevas soluciones de antenas Massive MIMO y con algoritmos avanzados. El objetivo es evaluar las velocidades reales de las que podrían disfrutar los usuarios en el futuro.

No es la primera vez que Huawei cierra un acuerdo con un operador móvil para desarrollar la 5G; el pasado mes de noviembre de 2014, pactaba con la compañía de móviles MegaFon de Rusia un convenio para crear redes 5G de prueba, para el Mundial de Fútbol de 2018, que va a celebrarse en once ciudades rusas. De hecho, Huawei apuesta fuerte por la tecnología 5G, y tiene planes de invertir 600 millones de dólares en investigación y desarrollo en ese campo de aquí al año 2018. Actualmente, Huawei mantiene en plantilla más de tres centenares de expertos en tecnología 5G repartidos en nueve centros de I+D en diversos países. En el año 2013, la compañía alcanzaba una velocidad de transmisión de 115 gbps (gigabits por segundo) usando la tecnología 5G mmWave durante un ensayo piloto.

NTT DOCOMO forma parte de la alianza NGMN (Next Generation Mobile Networks), que hoy acaba de publicar un documento con los requerimientos de la 5G de móviles. Dentro de esa asociación se encuentran otros operadores  multinacionales como Telefónica, Vodafone, Orange, BT, AT&T, China Mobile, KPN, Singtel, KT, SK Telecom o Telecom Italia, entre otros.

Disponible en:

http://www.tuexperto.com/2015/03/03/huawei-se-asocia-con-el-operador-japones-ntt-docomo-para-impulsar-la-5g/

Fuente: 
Comunicación Institucional de GECC
En horas de la mañana de este martes, la Central de Trabajadores (CTC), a propuesta del Sindicato Nacional de los Trabajadores de las Comunicaciones, la...
Fuente: 
Comunicación Institucional de GECC
El correo en Cuba es fruto de una larga y rica historia, que comenzó el 1ro de Marzo de 1756 y llega hasta nuestros días...
Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
Los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones República de Cuba se unen a las celebraciones por el #DíaNaranja Los días 25 de cada mes declarado como...