Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Huawei publica su Informe Anual de 2020

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
huawei

Huawei reafirma su compromiso con la creación de un mayor valor para sus clientes y la sociedad ante la adversidad.

Huawei ha publicado hoy su Informe Anual de 2020. Si bien el crecimiento se ralentizó durante el último ejercicio, la actividad de negocio de la empresa se ajustó en gran medida a las previsiones. Los ingresos por ventas de Huawei en 2020 se sitúan en torno a los 891.400 millones de yuanes, lo que equivale a un incremento del 3,8 % interanual, mientras que el beneficio neto ha alcanzado los 64.400 millones de yuanes, con un aumento del 3,2 % interanual.

A pesar de las dificultades operativas derivadas de las sanciones impuestas por EE.UU. en 2019 y 2020, Huawei ha solicitado de nuevo a KPMG llevar a cabo una auditoría independiente y objetiva de sus estados financieros. El documento producido por KPMG se trata de un dictamen de auditoría sin salvedades. Independientemente de las circunstancias, Huawei continuará actuando de forma transparente mediante la divulgación de los datos operativos ante gobiernos, clientes, proveedores, empleados y socios.

En 2020, el negocio de operadores de Huawei continuó garantizando el funcionamiento estable de más de 1.500 redes en más de 170 países y regiones, lo que ayudó a que el teletrabajo, la educación en línea y las compras por Internet estuvieran disponibles durante los confinamientos derivados de la COVID-19. En colaboración con los operadores de todo el mundo, la empresa ayudó a proporcionar una experiencia de conexión superior y avanzó en más de 3.000 proyectos de innovación 5G en más de 20 sectores, como la minería del carbón, la producción de acero, los puertos y la fabricación.

A lo largo del último año, el negocio de empresas de Huawei intensificó sus esfuerzos para desarrollar soluciones innovadoras para diversas industrias y crear un ecosistema digital que prospera gracias a la creación conjunta y el éxito compartido. Durante la pandemia, Huawei ha brindado soluciones y experiencia técnica que han resultado esenciales en la batalla contra el virus. Entre los ejemplos, destaca la solución de diagnóstico asistida por inteligencia artificial basada en HUAWEI CLOUD que ha ayudado a hospitales de todo el mundo a reducir la carga sobre la infraestructura médica. Huawei también ha colaborado con sus socios en el desarrollo de plataformas de aprendizaje en línea basadas en la nube para más de 50 millones de estudiantes de primaria y secundaria.

Con la implementación de HarmonyOS y el ecosistema Huawei Mobile Services (HMS), el negocio de consumo de Huawei ha avanzado en su estrategia Seamless AI Life («1 + 8 + N»), que se basa en ofrecer a los consumidores una experiencia inteligente a través de todos los dispositivos y en todos los escenarios, con un enfoque especial en los ámbitos de oficina inteligente, fitness y salud, hogar inteligente, facilidad de viaje y entretenimiento.

«Durante el último año, nos hemos mantenido firmes ante la adversidad», ha comentado Ken Hu, presidente rotatorio de Huawei. «Hemos continuado aportando innovaciones con el fin de crear valor para nuestros clientes, ayudar en la lucha contra la pandemia y fomentar tanto la recuperación económica como el progreso social a nivel global. También hemos aprovechado esta oportunidad para optimizar nuestras operaciones, lo que ha resultado en un rendimiento ajustado en gran medida a las previsiones».

«Seguiremos colaborando con nuestros clientes y socios para fomentar el progreso social, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible».

Todos los estados financieros incluidos en el Informe Anual de 2020 se han sometido a auditoría externa por parte de KPMG, una de las cuatro grandes firmas de contabilidad. Para descargar el Informe anual de 2020, visite https://www.huawei.com/en/annual-report/2020

Disponible en:
https://www.huawei.com/es/news/es/2021/huawei-publica-su-informe-anual-d...

 Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) tiene publicado en su sitio web http://www.itu.int la lista de los proyectos candidatos a los premios 2019 de la...
Jorge Luis Perdomo Di-Lella en territorio camagueyano
Fuente: 
Tomado del periódico digital Cadena Agramonte
En su reciente visita de trabajo a esta provincia, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones de Cuba, se interesó por la situación actual de...
Ministro de Comunicaciones en Granma
Fuente: 
Tomado del periódico La Demajagua
El ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, valoró como positiva la marcha, en Granma, del proceso de informatización de la sociedad cubana...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA