Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Huawei Lanza Cloud Open Labs

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Diario TI

Anuncia cooperación con los actores de la industria para acelerar la adopción de la nube y facilitar la transformación digital.

Huawei lanzó esta semana su proyecto Cloud Open Labs junto a 19 operadores mundiales, organizaciones de la industria y colaboradores, entre los que figuran la Fundación Linux, Open Platform for NFV (OPNFV), la Asociación China de Empresas de Comunicación, Accenture, Red Hat, VMware, y Wind River.

“Como parte del compromiso que Huawei mantiene con la apertura, evolución e innovación, los Open Labs – con instalaciones interconectadas a través de cuatro laboratorios – tienen como objetivo permitir el éxito del negocio de los operadores”, escribe Huawei al anunciar que los centros proporcionarán la base para la integración y la verificación de soluciones que permitan la transformación de la industria en la nube.

Jim Lu, Presidente de Servicios Técnicos Globales de Huawei, dijo que “la transformación digital ha sido ampliamente reconocida en la industria como una necesidad. Huawei aboga por una estrategia global en la nube con el objetivo de construir redes eficientes y desarrollar ventajas ágiles para ayudar a los operadores a ofrecerle a sus usuarios finales una experiencia en tiempo real sin precedentes. Nuestros Open Labs establecerán un ecosistema de la industria y apoyarán la colaboración abierta, permitiendo a los operadores, organizaciones de la industria y socios abordar conjuntamente los retos de la transformación digital. Nuestro proyecto de Cloud Open Labs también apoyará la estrategia global de nube de Huawei. Servicios Técnicos Globales de Huawei aumentarán de forma continua la inversión en consultoría e integración de sistemas en un esfuerzo para que los operadores puedan aprovechar las oportunidades ilimitadas en el mercado digital de mi millones de dólares “.

Bruce Xun, vicepresidente de servicio técnico mundial de Huawei, dio una demostración de los servicios VoLTE a través de una red basada en la nube orientada hacia el futuro. Bruce comentó: “Los operadores se enfrentan a numerosos retos durante la transformación para la adopción de la nube, incluyendo la integración de múltiples proveedores, la evolución de las redes existentes y los problemas relativos a la operatividad. La función de nuestro proyecto de Open Labs es establecer un ecosistema y servir como una plataforma de innovación conjunta que permitirá la evolución hacia una estrategia general hacia la nube”.

Jim Zemlin, director ejecutivo de la Fundación Linux, dijo: “Es importante contar con un proveedor con una plataforma abierta donde los desarrolladores, vendedores y proveedores de servicios individuales puedan juntarse para probar la interoperabilidad, hacer pruebas de concepto, y permitir que realmente este software de código abierto satisfaga las expectativas de sus clientes y les permita comprender los factores que realmente determinan la demanda en el futuro de la red.”

Huawei ha conectado sus cuatro laboratorios abiertos y ha construido una plataforma unificada de operaciones digitales para apoyar la evolución y transformación de las operaciones de la red de los operadores. Estos laboratorios abiertos incluyen el Global Network Evolution y el Centro de Experiencia de Red Global (GNEEC), el Open Lab NFV, el Open Lab SDN, y el Open Lab DC. Estos Cloud Open Labs le permiten a Huawei innovar con soluciones en forma conjunta con los operadores, organizaciones de la industria y socios comerciales, logrando la certificación y la autorización junto con los socios. Hasta ahora, los laboratorios han trabajado con más de 40 socios para la integración de la solución y verificación y también han completado previo a la verificación más de 550 proyectos, y persiguen la innovación conjunta de la mano con Wind River, VMware, Red Hat, y Accenture.
Fotografía: De izquierda a derecha: Gil Hellmann, Vicepresidente de Wind River; Jin Dongbin, Presidente del Comité de Operaciones de la Asociación China de Empresas de Comunicación; Dr. Li Ying, Vicepresidente globals del Asia Institute; Phil Andrews, Vicepresidente de ventas de Red Hat Asia Pacific; Jim Lu, Presidente de Servicios Técnicos Globales de Huawei; Yu Hongbiao, Director de electrónicos y tecnología avanzada Accenture Greater China; Deng Lingli embajador de Open Platform for NFV (OPNFV).

 

Disponible en:

http://diarioti.com/huawei-lanza-cloud-open-labs/99760

Hablando de ciberseguridad parte IX
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, por Omar Pérez Salomón
El pasado 11 de septiembre, minutos antes de comenzar la comparecencia en televisión del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez y otros funcionarios del gobierno, para...
Viceministro al Primero de Comunicaciones con los Jóvenes Cantera del GEIC
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 13 de septiembre el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella acompañado del Viceministro Primero y el viceministro Ernesto Rodríguez Hernández asistieron al Primer...
Cuba interviene en el Grupo de trabajo de la ONU
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El director General de Informática del Ministerio de Comunicaciones, Miguel Gutiérrez Rodríguez, en el Grupo de trabajo de la ONU planteó que las Tecnologías de...