Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Huawei aspira a liderar el mundo del software para ganar independencia

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
computerhoy

Ren Zhengfei, fundador de Huawei Technologies, ha pedido al personal de la compañía que “se atreva a liderar el mundo del software”. Un campo que, como indica en un memorando del que se hace eco la agencia de noticias Reuters, estará “fuera del control de Estados Unidos” y con el que la compañía tendrá “mayor independencia y autonomía”.

El directivo anima, además, a adoptar un enfoque de código abierto y pide a sus empleados que absorban los conocimientos a través de las comunidades existentes en torno a este modelo.
De hecho, la compañía lleva ya un tiempo trabajando en la construcción de diversos ecosistemas de software, como el sistema operativo Harmony OS, el sistema de inteligencia artificial en la nube Mindspore y otras soluciones informáticas.

Con este movimiento, Huawei persigue crecer más allá del mercado del hardware, donde es fuerte fundamentalmente en el desarrollo y la venta de dispositivos móviles y equipamiento de telecomunicaciones, tecnologías sobre las que Estados Unidos (sobre todo bajo el Gobierno anterior de Donald Trump) ha establecido varios vetos.

Fue en 2019 cuando Trump incluyó a Huawei en una lista negra de exportaciones y le prohibió el acceso a tecnología crítica de origen estadounidense para impedirle diseñar sus propios chips con componentes de proveedores externos. También prohibió a Google que diera soporte técnico a los nuevos modelos de teléfonos de Huawei e impidió el acceso a los servicios móviles de Google, el paquete de servicios para desarrolladores en el que se basan la mayoría de las aplicaciones de Android. La actual Administración del nuevo presidente estadounidense Joe Biden no se ha pronunciado de momento sobre si eliminará las sanciones de Trump a este y otros proveedores chinos.

En su comunicado a la plantilla, el fundador de Huawei afirma que, dada la dificultad de trabajar en Estados Unidos, la empresa debe reforzar su posición en su país de origen. “Una vez que dominemos Europa, Asia-Pacífico y África, si los estándares de Estados Unidos no coinciden con los nuestros, y no podemos entrar en Estados Unidos,entonces Estados Unidos no podrá entrar en nuestro territorio”, reza el escrito, según la agencia de noticias.

El 2020 Huawei facturó unos 138.700 millones de dólares, aunque se desconoce qué porcentaje de estos ingresos pertenece a su actividad de software.

Disponible en:
https://www.computerworld.es/negocio/huawei-aspira-a-liderar-el-mundo-de...

 un encuentro con el secretario general y el vicesecretario general de la UIT
Fuente: 
Dirección de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
La directora de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior del Ministerio de Comunicaciones, sostuvo un encuentro con el secretario general y el vicesecretario general de la...
Cuba participa en el Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones
Fuente: 
Dirección de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
*/ La sesión anual del Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) se celebra en Ginebra, Suiza, del 10 al 20 de junio de...
Informática 2020, amplia plataforma para el debate sobre tecnologías
Fuente: 
Tomado del periódico Granma Susana Antón
Trece eventos para debatir sobre diferentes aspectos de las tecnologías encerrará el programa de la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2020, un espacio que...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA