Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Huawei abre un nuevo centro de ciberseguridad en China

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
computerworld

El trabajo unificado entre actores, la regulación y la generación de estándares, conforman el nuevo marco del paradigma actual de la ciberseguridad, según el CEO de la compañía, Ken Hu.

Huawei ha presentado su sexto Centro Global de Ciberseguridad, Transparencia y Protección de la Privacidad en seis años. En esta ocasión lo ha ubicado en la ciudad china de Dongguan; en Europa cuenta ya con tres: Bruselas (Bélgica), Bonn (Alemania) y Reino Unido. La multinacional dio forma a esta estrategia en 2018, con el primer objetivo de ganarse la confianza de Occidente tras las críticas de los que creían que la compañía utilizaba su tecnología como caballo de Troya para fomentar el espionaje de las autoridades chinas. Además, en estos últimos cuatro años, durante la administración Trump en Estados Unidos, esta guerra comercial se recrudeció, el expresidente llegó a vetar el software de Huawei en las administraciones públicas del país, junto con el de otros proveedores orientales.

Por ello, el CEO rotatorio de Huawei, Ken Hu, ha reafirmado durante la puesta de largo del Centro  la necesidad de la cooperación internacional y el trabajo unificado, la regulación y la generación de estándares para contener un ecosistema plagado de amenazas que se ha intensificado con la llegada de la pandemia. “El uso de Internet está más en auge que nunca, y el trabajo en remoto nos obliga a poner cada vez más el acento en la protección. La seguridad es nuestra máxima prioridad, y compartimos esa responsabilidad con nuestros clientes”, ha insistido el directivo. La firma ocupa a 3.000 profesionales en este segmento y dedica un 5% de la inversión de I+D a la ciberseguridad. “Seguimos basándonos en nuestros principios de no asumir nada, no creer nada y no dejar nada sin revisar. La confianza y la desconfianza deben estar basadas en hechos que tienen que ser verificables en base a los estándares”.

Ken se ha congratulado de que este nuevo centro es el “más avanzado de la compañía”. Tiene como objetivos mostrar soluciones a toda la industria, compartir experiencias, facilitar la comunicación y dotar de una plataforma de pruebas y verificación. “La industria necesita cooperación, combinar fortalezas y desarrollar capacidades colectivas”, ha reiterado. “Los gobiernos y los proveedores de tecnología debemos trabajar para abordar los desafíos de forma conjunta en un esfuerzo internacional para generar un entorno digital de confianza”.
 
Hacia una nueva ‘era 5G’

En el acto ha participado Mats Grandryd, director general de la GSMA, quien ha asegurado que en la nueva ‘era 5G’, la entrega de nuevos servicios dependerá de que la tecnología subyacente sea “segura y confiable”. “Nos enfrentamos a un escenario complejo que requiere de cooperación entre empresas y estados. Tenemos que construir puentes”, ha señalado. Grandryd cree imprescindible crear una base de conocimientos que ayude a comprender y mitigar las amenazas existentes y que, además de a las operadoras, hay que implicar a toda la ciudadanía en el uso seguro de las aplicaciones de red.

Disponible en:
https://cso.computerworld.es/empresas/huawei-abre-un-nuevo-centro-de-cib...

Fuente: 
Tomado del periódico Granma
A pesar de las vulnerabilidades que podemos enfrentar al trabajar con sistemas automatizados que imponen registros de datos en la nube, así como el tráfico...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Finalizó este 24 de noviembre curso bilateral entre las hermanas naciones de Cuba-Vietnam, sobre Seguridad Operacional en Centro de Datos. El curso sesionó los días...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Este 24 de noviembre de 2023 los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones rindieron tributo al líder histórico de la Revolución cubana, Comandante en Jefe Fidel...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA