Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Guillén, Poeta Nacional de Cuba

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

Yoruba soy, lloro en yoruba
lucumí
Como soy un yoruba de Cuba
quiero que hasta Cuba suba mi llanto yoruba
que suba el alegre llanto yoruba
que sale de mí.

Hoy recordamos a nuestro Poeta Nacional, Nicolás Guillén quien escribió parte de su extensa obra en la que introdujo el tema negro en la poesía en lengua española y supo interpretar el espíritu de lucha de los seres humanos en la aspiración de una sociedad mejor.

Los ocho poemas que conforman su primer libro “Motivos de son”, en el suplemento Ideales de una raza del Diario de la Marina, se convierte en un acontecimiento cultural en la Isla en 1930.
A lo largo de su vida le confirieron diversos títulos y distinciones, tanto nacionales como extranjeras: Doctor Honoris Causa en Lengua y Literatura Hispánicas de la Universidad de La Habana; premio Viareggio en Roma.

El Consejo de Estado de la República de Cuba le otorgó la orden "José Martí", la más alta condecoración del Estado cubano, y el Ministerio de Cultura el Premio Nacional de Literatura 1983.
Falleció en La Habana, el 17 de julio de 1989, no sin antes dejar una conmovedora y apasionante obra cubanísima. Fiel representante de la poesía negra o mulata, como él le llamara.

Primero de mayo
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
El ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, en su cuenta de Twitter envió una felicitación a los trabajadores de Cuba: Felicidades a los trabajadores...
Primero de mayo
Fuente: 
Tomado del periódico Trabajadores
Muchas son las motivaciones que nos unen en esta trascendental etapa y por ello queremos resaltar la vigencia del Concepto de Revolución, expresado por nuestro...
Mincom
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
En su cuenta de Twitter el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella expresó: “Para los trabajadores de las Comunicaciones el #PrimeroDeMayo es una conmemoración...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA