Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Google también se acerca a Plutón

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Ticbeat

Hoy es el gran día. La nave espacial New Horizons se situará a 12.500 kilómetros de Plutón, la menor distancia jamás recortada con el planeta enano. Por eso, Google luce hoy en su página de inicio un fondo estrellado, sobre el que se recortan las letras de su logotipo, en torno a las cuales orbita la New Horizons. Es otra entrega más de sus ya célebres doodles.

Será la primera vez que una nave espacial dirigida por el ser humano llegue a las proximidades de Plutón, y está previsto que New Horizons no solo alcance ese hito, sino que además sobrepase el planeta enano para alcanzar la región colindante del Cinturón de Kniper, tampoco explorada antes.

Es una misión de especial utilidad para entender mejor los confines de lo que hasta hoy hemos entendido como nuestra galaxia, así como la naturaleza de Plutón, un cuerpo celeste del que aún queda mucho por saber. De hecho, uno de los integrantes de la misión y miembro del Instituto de Ciencia Planetaria, en Arizona, EE.UU., Henry Throop, ha aventurado, en declaraciones al diario ABC, que esta misión podría devolver a Plutón la categoría de planeta. O, al menos, redefinir y concretar mejor “qué es un planeta”.

En agosto de 2006 la Unión Astronómica Internacional dejó considerar a Plutón como el noveno planeta del Sistema Solar, una decisión que tenía que ver con el descubrimiento relativamente frecuente de objetos similares a Plutón en el Sistema Solar exterior. La UAI creó entonces una categoría nueva, la de los planetas enanos, en la que decidió incluir a Plutón y a los cuerpos que, como él, tienen el tamaño suficiente pero cuentan con “vecinos” de tamaño similar en su órbita.

No obstante, en cuanto New Horizons empezó a acercarse ayer a Plutón llegaron algunas novedades. Por ejemplo, que es 80 kilómetros más ancho y tiene 2.370 kilómetros más de diámetro de lo que se estimaba.

Desde la publicación del primer doodle, en 1998, con motivo del festival Burning Man, Google ha lucido más de 1.000 diferentes, con motivo de efemérides, elecciones, celebraciones como la Navidad o fechas relacionadas, en su mayoría, con el nacimiento o muerte de personajes relevantes para la historia y la cultura. En los últimos tiempos, el buscador está apostando por doodles interactivos, como el que lució en homenaje a Nelson Mandela el mismo día que el ex presidente sudafricano había cumplido 96 años, que narraba su historia en varias diapositivas, o como éste del Día de la Tierra, que entretiene a los usuarios mediante un desenfadado test de “personalidad animal”.

 

Disponible en: http://www.ticbeat.com/cyborgcultura/google-tambien-se-acerca-pluton/

DEnuncia Cuba el Bloqueo de EEUU
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Entre el 13 y el 17 de mayo transcurre en Ginebra, Suiza, la Vigésimo Segunda Reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el...
Reunión preparatoria Ejercicio Meteoro en el Ministerio de Comunicaciones
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom y GECC
Con la presencia de los principales cuadros y directivos del Ministerio de Comunicaciones y de las organizaciones empresariales y otras entidades de este sector, en...
Matutino especial dedicando al Día de las Madres
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Este 10 de mayo la sección sindical No.7 del Ministerio de Comunicaciones realizó un matutino especial dedicando al Día de las Madres. SER MADRE Es...