Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

General de Ejército Raúl Castro presenta Informe Central al 8vo. Congreso del Partido

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del sitio web PCC

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, presentó hoy en La Habana el Informe Central al 8vo. Congreso, en el que señaló como misiones del trabajo de la organización  el desarrollo de la economía nacional, la lucha por la paz y la firmeza ideológica.

La lectura del documento se realizó como parte de la primera sesión de la cita de la militancia comunista cubana, en la que participan Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República y miembro del Buró Político; José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Partido, y delegados de todo el país.

El General de Ejército explicó que se llegó a la conclusión de que realizar el Congreso en la fecha prevista no solo era posible, sino también necesario, por lo que en esta ocasión, debido al impacto de la pandemia de la COVID-19, se limitó a alrededor de 300 delegados en representación de los más de 700 mil militantes de los más de 58 mil núcleos del país.

En el documento se presentaron los resultados de los análisis sobre el desarrollo legislativo en Cuba a partir de la proclamación de la nueva Constitución, la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social, la política de cuadros, el trabajo ideológico y el enfrentamiento a la subversión.

El Informe reconoce los avances de los últimos cinco años y las principales deficiencias, señalando sus causas y la necesidad de imprimir mayor dinamismo en la puesta en práctica de las soluciones.

El Primer Secretario del Partido condenó el arreciamiento de las políticas contra Cuba por parte del gobierno de Estados Unidos, incluso durante el enfrentamiento a la COVID-19, cuando se aplicaron más de 240 medidas además de la persecución financiera y la activación del título III de la ley Helms-Burton.

Fustigó la inmoral campaña desatada contra la cooperación médica internacional que presta Cuba, lo que constituye un crimen contra los derechos humanos universales al sabotear la única fuente de acceso a servicios médicos que tienen millones de personas en el mundo.

Cuba ratifica la voluntad de fomentar el diálogo respetuoso con Estados Unidos,  sin que se pretenda que para lograrlo se realicen concesiones inherentes a su soberanía e independencia y ceda en el ejercicio de su política exterior y sus ideales, agregó.

Raúl significó que el compromiso de la nación antillana con la integración de América Latina y el Caribe es inconmovible y los cubanos no cejarán un instante en la tarea de hacer de Nuestra América la patria común de nuestros hijos.  

En sus palabras, el Primer Secretario saludó la consolidación de las relaciones con los gobiernos y partidos de China, Vietnam, Laos y la República Popular Democrática de Corea, así como también con la Federación Rusa, la Unión Europea y los países africanos.

El General de Ejército dijo que tiene la satisfacción de que entrega la dirección del país a un grupo de dirigentes preparados, curtidos por décadas de experiencia en su tránsito desde la base hasta altas responsabilidades, comprometidos con la ética de la Revolución, identificados con la historia y cultura de la nación, llenos de pasión y espíritu antimperialista, y sabedores de que representan la continuidad de la Revolución.

Entre esos compañeros está Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político y Presidente de la República desde hace tres años, cargo que ha desempeñado con buenos resultados y ha sabido formar equipos y fomentar la cohesión con los órganos superiores del Partido, el Estado y el gobierno.

Creo fervientemente en la fuerza y el valor del ejemplo y la comprensión de mis compatriotas, y mientras viva estaré listo con el pie en el estribo para defender a la Patria, la Revolución y el socialismo.

http://https://bit.ly/2QwKNdA

Cuba interviene en el Grupo de trabajo de la ONU
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El director General de Informática del Ministerio de Comunicaciones, Miguel Gutiérrez Rodríguez, en el Grupo de trabajo de la ONU planteó que las Tecnologías de...
La celebración del aniversario 32 de los Joven Club de Computación y Electrónica
Fuente: 
Tomado de CubaSí
Los Joven Club, proyecto creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cuentan con 640 instalaciones que tienen su razón de ser en comunidades,...
Los Joven Club cumplen 32 años de fundados
Fuente: 
Tomado del periódico Juventud Rebelde
Más de cuatro millones de personas que se han graduado en diferentes cursos de computación y electrónica, como parte de este programa creado por Fidel...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA