Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Gartner destaca la importancia de la ética en las máquinas inteligentes

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Siliconweek

La firma de análisis defiende que los CIOs de las empresas deben de asegurarse de que las máquinas inteligentes que emplean en sus organizaciones se comporten eticamente.

Según apuntan en la consultora Gartner, uno de los principales desafíos del futuro para los CIOs de las empresas radica en lograr que las máquinas inteligentes estén desarrolladas atendiendo a una programación ética.

En ese sentido, en Gartner creen que es importante que las personas confien en las máquinas inteligentes porque de esa forma verán con buenos ojos su uso.

Para lograr esa confianza de los usuarios, Gartner cree que hay que establecer cinco níveles de programación y desarrollo de sistemas en las máquinas inteligentes.

En el nivel 0 se debe atender a que la tecnología proporcione las funciones prometidas de forma segura y fiable, y es recomendable que los productores expliquen claramente lo que ofrecen en su producto y cualquier cambio que se pueda producir.

En el nivel 1 se indica que las empresas deben tener en cuenta que sus productos respeten las leyes vigentes, y buscar que la ética forme parte de sus políticas corporativas al analizar e identificar los dilemas que plantean las nuevas tecnologías.

En el nivel 2 se incluyen máquinas inteligentes como los asistentes personales virtuales de los smartphones, y se expone que el usuario suele ser un cliente, ciudadano o consumidor, que comparte la responsabilidad ética de sus interacciones con el proveedor y diseñador del servicio, pero no sobre las respuestas que recibe.

Por su parte, el nivel 3 introduce la programación ética dentro de la evolución y aprendizaje de una máquina, y según Gartner, la mayoría de tareas se realizan de forma autónoma por las máquinas inteligentes y el usuario no tiene tanta influencia como en el anterior nivel.

Por último, en el nivel 4 las máquinas inteligentes serían conscientes de si mismas y responsables de su propio comportamiento, aunque como apuntan en la consultora se trata de un estadio que todavía está muy lejos de hacerse realidad.


Disponible en:

http://www.siliconweek.es/e-innovation/research/gartner-destaca-la-impor...

Segunda visita gubernamental a la provincia de Camagüey
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Inicia este 12 de junio la segunda visita Gubernamental del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañado del Consejo de Ministros a la provincia de Camagüey...
Unidades encargadas en los territorios de implementar las acciones para el cumplimiento de las Resoluciones 98 y 99 del Ministerio de Comunicaciones
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom y OTC de Las Tunas
La Unidad Presupuestada Técnica de Control del Espectro Radioeléctrico (UPTCER) y las oficinas territoriales de control (OTC), son las entidades del Ministerio de Comunicaciones encargadas...
Hablando de ciberseguridad (I)
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, Omar Pérez Salomón
Uno de los temas que más debate y polémica suscita hoy a nivel internacional es la ciberseguridad, por su impacto en el orden económico, político...