Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Foro en Cuba aborda retos de la gobernanza de Internet en el Caribe

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de Alma Plus TV

El 21 Foro de Gobernanza de Internet del Caribe (CIGF), el evento de su tipo más longevo en el mundo, comenzó este miércoles en Cuba como espacio de diálogo y capacitación para abordar los retos y oportunidades más apremiantes de la era digital, con énfasis en la transformación del país sede en esta área y los esfuerzos regionales de integración.

Organizado por la Unión Caribeña de Telecomunicaciones (CTU) y con el Ministerio de Comunicaciones de Cuba (MINCOM) como anfitrión, la cita que se celebra del 20 al 22 de agosto en el balneario de Varadero, Matanzas, reúne a expertos, académicos, reguladores, sectores público y privado, jóvenes y sociedad civil para deliberar sobre los desafíos y oportunidades de la gobernanza digital en el área caribeña.
El CIGF busca promover la coordinación y consenso regional en políticas de gobernanza de Internet que impulsen la transformación digital acelerada en el Caribe. Los ejes temáticos del foro incluyen la adopción del Pacto Digital Global, la revisión de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (WSIS+20), la resiliencia y sostenibilidad de infraestructuras digitales, la promoción de economías digitales confiables y seguras, la gestión y soberanía de datos, así como la innovación responsable en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA).
En declaraciones a Alma Plus TV, Aylin Febles, viceministra de Comunicaciones de Cuba, manifestó que para los países en desarrollo y, en particular, para los pequeños Estados insulares, que enfrentan retos económicos, sociales y de brechas, es muy importante desplegar espacios como este foro, para lograr un acceso equitativo e igualitario a las nuevas tecnologías y lograr disminuir las brechas, que incluyen el acceso a esas ellas.

El dominio de las grandes potencias y transnacionales sobre estas tecnologías hace que los países insulares en vías de desarrollo tengamos que aliarnos para proponer soluciones y políticas públicas, para impulsar capacidades y que podamos usar estas tecnologías por el bien de las personas, ser más humanos, más solidarios en su empleo, lo que también nos hace tener una mejor gobernanza.

Durante el evento se desarrollan paneles, sesiones de capacitación y debates con un enfoque especial en la inclusión y empoderamiento de la juventud y las mujeres en las tecnologías de la información y comunicación, así como en la protección de la niñez en el entorno digital.

Simultáneamente, se celebra la 4ta edición del Foro Juvenil de Gobernanza de Internet en el Caribe (CYIGF), que tiene como propósito fortalecer la voz y capacidad de la juventud caribeña en la gobernanza y políticas digitales.
Organizado también por la CTU, esta cita ofrece un espacio para discutir el aprovechamiento de la IA y otras tecnologías emergentes para la transformación digital, el entorno normativo y político actual, y el empoderamiento de las mujeres en las TIC .

El foro juvenil incluye paneles especializados, sesiones de trabajo y discusiones moderadas por expertos y jóvenes líderes de la región, quienes también analizan las oportunidades y riesgos asociados a las tecnologías recientes.

Ambos eventos se realizan en modalidad híbrida (presencial y virtual), con el fin de garantizar la amplia participación regional e internacional y avanzar en una agenda digital compartida que represente los intereses y perspectivas caribeñas en los espacios globales de gobernanza de Internet.

 

Fuente: 
Tomado de Telepinar
Sobre los reglamentos para las Redes Privadas de Datos y el empleo de los Sistemas Inalámbricos de Alta Velocidad en las bandas de frecuencias de...
ETECSA: Nuevas ofertas para el servicio hospedaje de sitios web a personas naturales
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
La empresa de Telecomunicaciones de Cuba Etecsa, ofrece desde este lunes, nuevas ofertas para el servicio Hospedaje de sitios web a personas naturales. Para la...
Equipos para redes privadas de datos, dentro del marco legal
Fuente: 
Tomado de Haciendo Radio
La Gaceta Oficial No. 39 aprobó las Resoluciones 98 y 99 del Ministerio de Comunicaciones, relacionadas con las redes privadas de datos, ambas entrarán en...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA