Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de ACN

Varadero, 21 ago (ACN) Este Foro de Gobernanza de Internet del Caribe constituye acto de resistencia regional y demostración de que, unidos, se puede influir en el debate global sobre Internet, tecnología y soberanía, expresó Aylín Febles Estrada, viceministra de comunicaciones de Cuba.

  La directiva dijo a los participantes (que realizaron este miércoles el IV Foro Juvenil), que no son el futuro lejano sino el presente actuando, porque la cooperación regional es escudo y brújula frente a las asimetrías globales, las amenazas transnacionales como la ciberdelincuencia o la exclusión digital y los jóvenes tienen el protagonismo en estos tiempos.

Febles Estrada agradeció en nombre de Cuba a la Unión de Telecomunicaciones del Caribe (CTU) por confiar en la Isla para el desarrollo del XXI Foro de Gobernanza de Internet de la región y dijo que esos temas debatidos como inteligencia artificial, ciberseguridad, igualdad de género y empoderamiento juvenil, no son solamente técnicos, son también políticos y sociales porque la tecnología cuando está al servicio de los pueblos se convierte en herramienta de soberanía y humanismo.

  Rodney Taylor, secretario general de la CTU reconoció la disciplina y compromiso de Cuba en la organización de este encuentro, el más antiguo en su modalidad del Caribe y del mundo (data del año 2005) en el cual participan hasta el viernes alrededor de un centenar de delegados de manera presencial y virtual, de la mayoría de los países que integran el área caribeña.

    En el Foro se proponen acciones concretas como políticas públicas que incluyan a jóvenes y mujeres en la toma de decisiones, alianzas para formar capacidades en ciberseguridad e inteligencia artificial y marcos regulatorios que protejan a las personas, no a los monopolios, uno de los desafíos que enfrentan hoy los países subdesarrollados o en vías de desarrollo.

  Llevar las ideas propuestas en el encuentro a las comunidades y convertir el debate en códigos, en proyectos y en políticas constituye la mejor manera de seguir apostando por un futuro digital inclusivo, coincidieron los participantes.

  La sala de convenciones del hotel Meliá Internacional Varadero es la sede de este Foro al que asisten académicos, tecnólogos y expertos en el tema convocados por la CTU con el apoyo del Gobierno cubano.

 

La celebración del aniversario 32 de los Joven Club de Computación y Electrónica
Fuente: 
Tomado de CubaSí
Los Joven Club, proyecto creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cuentan con 640 instalaciones que tienen su razón de ser en comunidades,...
Los Joven Club cumplen 32 años de fundados
Fuente: 
Tomado del periódico Juventud Rebelde
Más de cuatro millones de personas que se han graduado en diferentes cursos de computación y electrónica, como parte de este programa creado por Fidel...
Septiembre, un mes cargado de historia
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Resulta septiembre un mes rico en historia que convoca a los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones para la realización de un matutino especial, en homenaje...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA