Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Flock revoluciona el mercado de las herramientas colaborativas

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Computer World

Su objetivo: dar caza a Slack. Por ello, ha lanzado una herramienta capaz de migrar a los usuarios de una solución a otro sin perder ningún dato.

 

Flock ha puesto patas arriba el mercado de las herramientas de colaboración. Un mercado, por otra parte, muy copado, con Slack como rey indiscutible y al que los grandes jugadores le han echado el ojo. Más si tenemos en cuenta que hemos entrado en un nuevo paradigma del trabajo en el que el espacio físico se está diluyendo en pos de la ubicuidad a través de las nuevas tecnologías y del axioma que de una mejor integración de los recursos surge un ecosistema más rápido, eficiente y seguro.  Pero como decíamos, Flock ha puesto en jaque a Slack, con una herramienta de comunicación en tiempo real que integra las aplicaciones y servicios más utilizados en el trabajo. Además, integra el que han denominado como primer sistema operativo de chat del mundo, FlockOS, que permite crear aplicaciones personalizadas, robots e integraciones dentro de la solución. “Los desarrolladores pueden crear aplicaciones que son más nativas, más ricas y mucho más potentes que en otras plataformas de mensajería para equipos”, señala a ComputerWorld Bhavin Turakhia, CEO de Flock.

 

Quizás sea esta plataforma para desarrolladores o la integración con soluciones populares como Twitter, Github, Trello o Google Drive, lo atractivo de esta solución. En cualquier caso, ya está presente en 25.000 empresas de todo el mundo, y en España, tal y como explica Turakhia, ha pasado a ser la única herramienta de colaboración con soporte bilingüe. La última que han presentado con Google Drive es su última apuesta para acceder a toda la unidad y gestionar los permisos de los archivos dentro de la mensajería entre equipos.

 

Jaque al rey

La última actualización para asestar el golpe definitivo al liderato es una herramienta de migración que facilita a los usuarios cambiar Slack por Flock sin perder datos, mensajes, contactos o historial. Y, ya prepara otra herramienta similar para los clientes de HipChat. “Tenemos una interfaz de usuario más simple, limpia e intuitiva”, asevera Turakhia. En definitiva, explica, tiene las mismas capacidades que Slack a las que se suma un conjunto de API fáciles de usar que se pueden utilizar para crear aplicaciones y bots personalizados. “Asimismo, también ofrece soporte multilingüe en cuatro idiomas”.

 

A pesar de la buena acogida que Flock ha tenido en el mercado (crece a un ritmo del 200% anual desde que nació en 2014), el principal reto que se ha encontrado es que todavía hay cierta reticencia a cambiar el tradicional correo electrónico por una solución de comunicación a tiempo real. “Nuestro objetivo es aumentar nuestra base de usuarios para nuestra aplicación a nivel global y especialmente en países que son considerados centros tecnológicos del mundo”, concluye.

 

Disponible en:

http://www.computerworld.es/tendencias/flock-revoluciona-el-mercado-de-las-herramientas-colaborativas

En Cuba, Foro Estratégico Regional de la Unión Postal Universal para el Caribe
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom y GECC
Con la presencia de M. Bishar Hussein, Director General de la Unión Postal Universal (UPU) y Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones, de Cuba...
Relación de dispositivos RLAN para personas naturales
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
El Ministerio de Comunicaciones, en su sitio web institucional www.mincom.gob.cu, en la sección Marco legal https://www.mincom.gob.cu/es/marco-legal pone a disposición de la población la Relación de...
Cancelación de sello postal en Expocaribe 2019
Fuente: 
Texto y fotos: Santiago Romero Chang, Santiago de Cuba
En el centro de convenciones Heredia de Santiago de Cuba fue cancelado un sello postal que evoca el parque Céspedes, centro de la ciudad heroína...