Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Firman convenio de trabajo el Ministerio de Comunicaciones y las Brigadas Juveniles de Trabajo

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

Con el objetivo de fortalecer el Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica y contribuir al desarrollo económico del país la viceministra de Comunicaciones, MSc Grisel Reyes León y el Dr. Jeiller Carmona Brito, Presidente Nacional de las Brigadas Juveniles de Trabajo (BTJ) firmaron un convenio de trabajo que permitirá la participación activa de los jóvenes que investigan, desarrollan y aplican nuevas tecnologías e incorporan los resultados a la producción y los servicios.

El convenio facilitará ordenar y garantizar la estabilidad, confiabilidad, vitalidad, seguridad e invulnerabilidad de las redes de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); la integración nacional y el desarrollo de nuevos y mejorados productos y servicios, que contribuyan a alcanzar la soberanía tecnológica; impulsar el aprendizaje masivo y la recalificación permanente en el uso de las TIC en el ámbito comunitario y en la sociedad en general.
Las BTJ, a través de sus representaciones provinciales y municipales apoyará la creación de Brigadas Técnicas Juveniles en las entidades del Mincom, donde exista potencial técnico entre otras misiones acordadas según su objeto social.

Por su parte el Ministerio de Comunicaciones orientará a través de sus unidades presupuestadas adscritas y subordinadas la participación de los jóvenes en la solución de problemas identificados en cada entidad y en las prioridades del Organismo como rector de las TIC en el país.

Ambas partes promoverán la participación de los jóvenes acreedores de la condición del Sello Forjadores del Futuro, así como en espacios para la preparación de dirigentes y jóvenes del sector a través del intercambio con directivos y personalidades, en función de temas que sean prioridad o preocupación de estos, ampliando su preparación y conocimientos en el desarrollo científico técnico. Además, trabajarán para fortalecer las estructuras del movimiento en la base estableciendo un sistema de trabajo de conjunto con el organismo y promover a través de sus procesos, gestión ambiental y eventos en el mejoramiento de la conciencia, cultura y educación ambiental.

Fuente: 
Tomado de las redes sociales del GEIC
Concluyó, este 17 de octubre, la primera sesión del taller precongreso "Odoo en Cuba", auspiciado por el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones...
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
El III Congreso Internacional Cibersociedad 2023 comenzó este lunes en La Habana para exponer los avances y proyecciones de la agenda digital cubana, junto a...
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
La Mesa Redonda transmitirá hoy, a partir de las 6:30 pm, un Diálogo del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA