Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Firma de memorandos resalta en jornada de delegación de Cuba en India

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de PL

Nueva Delhi, 18 ene (Prensa Latina) La concreción de acuerdos entre instituciones de India y Cuba resultó uno de los aspectos remarcables en la jornada de hoy aquí de la delegación empresarial encabezada por el viceministro primero de Comunicaciones Wilfredo González.

Durante un foro entre empresarios de los dos países, organizado por la Cámara de Industria y Comercio radicada en Nueva Delhi, la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y el Instituto Indio de Tecnología (IIT) firmaron un memorando de entendimiento para la colaboración en materia de enseñanza e investigación.

También, en representación de la UCI, Yaimí Trujillo, intercambió otro memorando de entendimiento para la colaboración con la empresa Agni Interactive Ignite Creativity, realizada con la industria del entretenimiento y videojuegos.

El vicetitular primero González, el embajador Alejandro Simancas y otros invitados como Lalatiana Accouche, Alta Comisionada de Seychelles, atestiguaron las formalidades junto a directivos de reconocidas compañías del país asiático que mostraron interés en las potencialidades de la isla.

En comunicación vía telefónica, la ministra cubana de Comunicaciones, Mayra Arevich, dirigió un mensaje a los presentes, en el cual agradeció a los empresarios indios y cubanos por su participación en el foro, a la Cámara de Industria y Comercio, organizadora del evento, y al gobierno de India por la actual edición de la Conferencia internacional de Electrónica y Tecnologías de la Información, IndiaSoft.

Señaló que Cuba lleva tres años participando en la prestigiosa cita que culmina mañana en Nueva Delhi y destacó que IndiaSoft se ha convertido en una plataforma para unir esfuerzos y avanzar en proyectos que permitan lograr un mundo inclusivo y conectado.

Arevich manifestó su convencimiento del satisfactorio resultado de la delegación cubana en India con impacto en los objetivos de desarrollo de la industria de las telecomunicaciones, en la informática y en la actividad postal de la isla.

Con anterioridad, el viceministro primero de Comunicaciones calificó el diálogo interactivo entre empresarios como la actividad principal de su delegación y la consideró una gran oportunidad para iniciar un largo camino de relaciones comerciales en el sector.

En su presentación, Wilfredo González explicó que una de las ventajas de establecer negocios en Cuba es su posición geográfica, pues permite relaciones con las naciones del continente americano con las cuales, a su vez, la isla caribeña tiene excelentes nexos políticos, en su mayoría.

Por otra parte, señaló, la principal fortaleza de Cuba es la preparación del capital humano. “Las especialidades relacionadas con las telecomunicaciones y las informáticas, y las carreras de ciencias se estudian en todas las provincias del país, dijo.

Subrayó como otro elemento a destacar la apertura de la isla desde el punto de vista económico y en ese sentido la creación de las empresas privadas.

González opinó que lo anterior permite buscar una complementariedad y sinergias entre compañías estatales, privadas, centros de investigación y universidades.

Consideró, además, que existen diferentes modelos de negocios que se pueden concertar entre las dos partes incluido la inversión extranjera.

Primer ministro de Vietnam recibe a Ministro de Comunicaciones de Cuba
Fuente: 
Embajada de Cuba en Vietnam
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phúc, recibió hoy en Hanoi al ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, y la delegación...
 visita de trabajo del Ministro de Comunicaciones en China
Fuente: 
Embajada de Cuba en Vietnam
Beijing, 30 de abril. Como colofón de su visita de trabajo a la República Popular China, el ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Consejo de Ministros iniciaron este 29 de abril, la segunda visita gubernamental a Matanzas. Por el Ministerio...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA