Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Firefox se adapta a Windows 10

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Ticbeat

Tras la llegada de Windows 10 al mercado, comienza ahora el baile de actualizaciones de las distintas aplicaciones y programas que empleamos en nuestro día a día dentro de este sistema operativo. Y uno de los primeros en dar el paso ha sido el navegador Mozilla Firefox.

La nueva versión de Firefox para Windows 10 incluye un nuevo look, que presenta un toque más aerodinámico, así como elementos de diseño más grandes y atrevidos y más espacio para la visualización de la Web.

Asimismo, y tras las quejas que levantó Mozilla sobre la política de navegadores del nuevo Windows 10, la actualización de Firefox incluye materiales de apoyo que ayudan a restaurar o a elegir Firefox como navegador predeterminado. Igual sucede con el campo de búsqueda de la barra de tareas, que puede ser configurado para que todas las búsquedas que en él se realicen se muestren en el motor de búsqueda predeterminado que se seleccione en Firefox.

Recordemos que Mozilla criticó públicamente a Microsoft por estar llevando a cabo “un movimiento agresivo para anular la capacidad de elección de los usuarios” en Windows 10, al establecer Edge como su navegador predeterminado y modificar el proceso de elección. Estas palabras aparecieron escritas en una carta abierta firmada por Chris Beard, CEO de Mozilla, a Satya Nadella, máximo responsable de Microsoft. En ella le exigía revertir esta situación, ya que entiende que la opción de escoger el navegador predeterminado se ha complicado de tal forma con Windows 10 que es mucho menos sencilla de gestionar y que, por ende, muchos usuarios mantendrán la opción por defecto del sistema operativo: Edge.

Complementos más seguros

La nueva edición de Firefox también incluye un innovador proceso de certificación de complementos basado ​​en las políticas que desde Mozilla han proporcionado a los desarrolladores para esta función.

En futuras versiones de Firefox, cualquier complemento de otro fabricante que no haya sido certificado será desactivado por defecto. Desde Mozilla aseguran que ya se pueden empezar a ver estas advertencias junto a complementos no identificados o sin firma en Firefox, pero que aún no los van a desactivar automáticamente. Estas advertencias, por el momento, servirán simplemente para alertar acerca de los complementos que no han sido certificados por Mozilla y facilitar el trabajo con desarrolladores para ayudarles a cumplir con las normas de esta organización y hacer que sus complementos sean más seguros para todos.

 

Disponible en: http://www.ticbeat.com/tecnologias/firefox-se-adapta-windows-10/

Tributo al Titán de Bronce
Fuente: 
Leticia Barreda Rosabal Dirección de Comunicación Institucional
Al Titán de Bronce, Mayor General del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales es dedicado el matutino especial que realizó la sección sindical No.6 del órgano...
Cancelación rememorativa en conmemoración al aniversario del natalicio de Ernesto Guevara, Che
Fuente: 
Leticia Barreda Rosabal Dirección de Comunicación Institucional
En la sesión final del VIII Taller de Atención Ciudadana, Protección al Consumidor, Comunicación Institucional y Calidad del Ministerio de Comunicaciones, CALIPROT 2018 se realizó...
Eligen nuevo diputado al Parlamento Cubano en Camagüey
Fuente: 
Carlos Serpa y Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El ministro de Comunicaciones Jorge Luis Perdomo Di-Lella, fue elegido como diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Camagüey, uno...