Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Finalizó Taller Nacional de Comunicación Institucional y de Atención al Cliente del Grupo Empresarial Correos de Cuba

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional GECC

Este viernes fue clausurado el Taller Nacional de Comunicación Institucional y de Atención al Cliente del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), CALIPROT 2023, que en su novena edición sesionó durante dos jornadas en el Hotel Tulipán de La Habana, con la asistencia de los directivos y especialistas de la OSDE y las 20 empresas de la organización postal que atienden esas importantes actividades.

En la sesión de clausura de CALIPROT 2023, que contó con la presencia de Pablo Julio Pla Feria y Ariel Santana Santiesteban, presidente y vicepresidente de Correos de Cuba, respectivamente, y otros directivos de ese Grupo Empresarial, fueron reconocidas como Empresas con Mejores Resultados en la gestión de la comunicación institucional a Sancti Spiritus, Cienfuegos, Holguin, Matanzas y Guantánamo.

En tanto, como Empresas con Mejores resultados en la gestión de atención al cliente se reconoció a Guantánamo, Cienfuegos, Granma, Habana Este y Habana Centro.

Un reconocimiento especial se hizo también a la compañera Sarah Maritza Castillo González, por su encomiable y sostenida labor durante más de 10 años como especialista de comunicación y atención al cliente de la Empresa de Correos Cienfuegos, quien próximamente pasará a la jubilación.

El evento contó también con la presencia de María del Carmen Cedeño Rodríguez, jefa de la Oficina de Atención a la Población del Palacio de la Revolución; y Cecilia Valdés Milian, segunda jefa de la Dirección de Comunicación Institucional del MINCOM.

Durante jueves y viernes los participantes recibieron conferencias magistrales del Máster Humberto Fabián Suárez, vicepresidente de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS), sobre las particularidades, contenidos y objetivos de la nueva Ley de Comunicación Social; y del ingeniero Medardo Díaz Toledo, director de Comunicaciones del GECC, acerca del proceso de transformación digital que se lleva a cabo en la organización postal, sus perspectivas y propósitos a corto, mediano y largo plazos, con el objetivo de lograr un cambio cultural integral en la gestión empresarial de los directivos y trabajadores de Correos de Cuba, a fin de alcanzar mayor eficiencia en los procesos operacionales, comerciales y financieros de sus empresas y unidades, en interés de lograr la calidad en los servicios que demandan y merecen nuestros clientes.

El evento permitió, además, la capacitación y el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los directivos y especialistas participantes en materia de comunicación interna y externa, sobre el uso correcto del Manual de Identidad Visual de Correos de Cuba, acerca del empleo adecuado y responsable de las redes sociales digitales; y respecto al registro oportuno y preciso de las quejas de los clientes en el Módulo de Incidencias del Sistema Integrado Postal.
Los debates estuvieron centrados en el análisis de cómo lograr mayor eficacia en la información, comunicación e interacción con los públicos internos, en particular, con los trabajadores del correo, y con los públicos externos, en especial, con los clientes, así como sobre la necesidad de hacer todo lo que sea posible por mejorar la calidad de la atención al cliente y de los servicios que brinda Correos de Cuba a la población.

Fuente: 
Tomado del perfil en Facebook de la FEU
La labor del Grupo Multidisciplinario de la FEU de Cuba en ETECSA no se detiene. El equipo ha revisado todas las propuestas que han llegado...
Fuente: 
Tomado de ACN
La Habana, 16 jun (ACN) El XVIII Seminario Internacional de Periodismo y Turismo comenzó hoy y se extenderá hasta el venidero 20 de junio, en...
Fuente: 
Tomado de ACN
La Habana, 16 jun (ACN) Diputados de todo el país, excepto La Habana, que realizarán su análisis esta semana, debatieron hoy mediante videoconferencia el proyecto...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA