Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Finalizó el Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información FELTi 2019

Versión para impresiónPDF version
Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información FELTi 2019
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom

El 27 de septiembre de 2019, finalizó la cuarta edición del Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información FELTí 2019 con la presencia del ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella.

El evento organizado por el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC ) con  el propósito de establecer y fortalecer redes de trabajo con líderes de las TIC; propiciar espacios para el intercambio entre los asistentes identificando problemas del sector en Latinoamérica y proyectar estrategias conjuntas de soluciones; socializar casos de éxito de las entidades participantes; reconocer los resultados de excelencia logrados por las empresas de la industria latinoamericana de software; potenciar la colaboración con los países latinoamericanos, utilizando el vínculo de las empresas, en la formación de un mercado de TI con capacidad y competitividad propias; insertar las empresas de la industria informática cubana con potencial exportador en el mercado latinoamericano y desarrollar como parte del programa del evento actividades que permitan a los participantes extranjeros conocer la historia, costumbres y cultura del país sede, Cuba.

Grisel Reyes León en la clausura del evento expresó: En general han sido puntos convergentes en los debates, la convocatoria al uso de la inteligencia artificial y al blockchain; el interés en desarrollar una comunidad Odoo en el país para fortalecer y potenciar las plataformas de código abierto; la importancia del rol que juegan los decisores en la definición y establecimiento de políticas y marcos que habiliten la implementación de las tendencias tecnológicas analizadas; del mismo modo la necesidad de que los empresarios prioricen el desarrollo de las mejores y más novedosas soluciones, así como su orientación a los clientes; el fomento de una cultura de integración de cara al mercado; buscar complementariedad en función de satisfacer la demanda de soluciones informáticas para la ciencia, la salud, el turismo, la atención ciudadana, el gobierno electrónico, la seguridad de la información, la soberanía tecnológica, entre otras esferas; la participación de las figuras naturales en la industria del software, mantener espacios permanentes de intercambio y promover el máximo aprovechamiento de los jóvenes profesionales.

Finalizó FELTi2019 con la asistencia siete entidades empresariales de cinco países (Canadá, China, Colombia, México y Venezuela), y 52 entidades nacionales, además de otras organizaciones e instituciones cubanas y extranjeras que nos acompañaron en calidad de invitados. La cifra total de participantes fue de 250.

2do Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad Territorial
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Los días 17 y 18 de enero de 2019, en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) se realizará el Segundo Taller Nacional de Informatización...
 Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) tiene publicado en su sitio web http://www.itu.int la lista de los proyectos candidatos a los premios 2019 de la...
Jorge Luis Perdomo Di-Lella en territorio camagueyano
Fuente: 
Tomado del periódico digital Cadena Agramonte
En su reciente visita de trabajo a esta provincia, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones de Cuba, se interesó por la situación actual de...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA