Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Festival de verano Pa´ Cuba: Un mes de esparcimiento para todos los públicos

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de Cubadebate

Videojuegos, escalada, ciclismo, expoventas, gastronomía y espectáculos culturales son algunas de las atracciones a disposición de la familia cubana en Pabexpo, como parte del festival de verano “Pa´ Cuba”, que se desarrolla durante todo el mes de agosto en esa instalación habanera.

“El objetivo principal de la cita es dar a la temporada estival un enfoque diferente, con varias opciones un mismo sitio”, comenta Yamila Fuster, organizadora de eventos de Pabexpo, entidad perteneciente a la empresa Conex.

El espacio se divide en cuatro salas: la A está dedicada a la expoventa, desde productos artesanales hasta material escolar y útiles del hogar; en la B convergen la expoventa y la gastronomía, con productos estrella como los dulces, tamales o frutos deshidratados; la C tiene como temática fundamental el entretenimiento; y la D acoge espectáculos diarios.

En esta última se presenta el grupo infantil La Colmenita cada jornada en horario vespertino, se proyectan películas infanto-juveniles y, a partir de las tres de la tarde, se realizan actividades para adultos, con músicos y artistas destacados.

Todas las salas trabajan de 10:00 am a 10:00 pm, excepto la A, que cierra sus puertas a las 6:00 pm.

“No veíamos una confluencia de atracciones de esta magnitud en La Habana desde hace años”, señala Rafael Rodríguez, director de Pabexpo.

Recuerda que la idea de esta primera edición nació de Conex y el grupo empresarial Palco, y se fue nutriendo con sugerencias de los emprendedores participantes, sobre todo en cuestiones como el horario y la distribución de salas.
“Vine para pasar un buen rato con mis amigas y comprar algunas cosas. Hay diferentes ofertas, unas más económicas que otras, y productos para todos los gustos”, señala la joven Camila Rodríguez.

Por su parte, Rubén González destaca la diversidad de juegos y espectáculos para niños como los suyos. “Soy del Cerro, pero si me quedara más cerca, vendría con más frecuencia. Hay mucha diversidad, y la climatización aporta un plus en esta etapa del año”, comenta.

Para Christian Medina, las atracciones de las áreas C y D han sido interesantes, porque normalmente el público no accede a ellas en un espacio tan amplio, sino en sitios particulares.

De acuerdo con el director de Pabexpo, el recinto ferial recibe en promedio entre 3000 y 4000 visitantes diarios.

“Desde las 10 de la mañana tenemos personas esperando para entrar, y constantemente recibimos grupos de niños, miembros de programas vacacionales, e incluso familias de provincias cercanas, como Artemisa”, afirma Yamila Fuster.

La buena acogida ha sido también entre las empresas y emprendimientos, que llenan la inmensa mayoría de las salas. No obstante, según Arletys García, miembro del Comité Organizador, aún quedan espacios disponibles.

Sobre el mecanismo para participar, explica que los emprendedores deben dirigirse directamente a Pabexpo, con su documentación legal, y presentar su propuesta para ser aprobada.
Los empresarios comentan
A la entrada de Pabexpo, como un llamado a cuidar el medio ambiente, destacan varias cajas de cartón, colocadas una a continuación de la otra. Integran una prueba piloto de clasificación de residuos en origen, desarrollada por la empresa Nufor S.U.R.L., como parte de la cual se convoca a la población a aportar sus envases vacíos.

Dentro de la Sala C, uno de los espacios con mayor afluencia de público juvenil es el de los videojuegos, sobre todo en el stand del proyecto de desarrollo local Mundo Virtual.

Según su director, Rafael Yamir Almeida, la iniciativa surgió hace tres años y apuesta por diversas gestiones de la tecnología, con la práctica de los deportes electrónicos como uno de sus puntos fuertes.
Desde una de las salas de expoventa, Gleydiana Guerra, al frente de Novedades Wicca, afirma que es la primera vez que su emprendimiento participa en un festival tan grande.

“Esta es una propuesta novedosa, no solo para el público general, sino también para las mipymes, TCP y proyectos de desarrollo local, pues normalmente en las ferias se reúnen empresas de un solo sector. Este espacio, en contraste, es una oportunidad para que todo el ecosistema emprendedor interactúe y ofrezca lo mejor a la comunidad”, sostiene.

Solo el primero de muchos
De acuerdo con el director de Pabexpo, la expectativa es repetir el festival el próximo año, también en la etapa estival.

Asegura que las experiencias adquiridas con este evento pueden aplicarse a otros similares. “Probablemente en diciembre incorporemos elementos innovadores a la feria de artesanía, para darle un nivel superior”.

En poco más de una semana, la aceptación del público se hace notar con la asistencia cada vez mayor a la iniciativa, que tiene el propósito de aportar sano esparcimiento a la familia cubana, desafiando las adversidades económicas del panorama actual.

 

Fuente: 
Tomado de la página de Etecsa La Habana
El vandalismo a la red de telecomunicaciones provoca interrupciones en el servicio de internet y telefonía, afectando tanto a hogares como a negocios. Esto significa...
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Videojuegos, escalada, ciclismo, expoventas, gastronomía y espectáculos culturales son algunas de las atracciones a disposición de la familia cubana en Pabexpo, como parte del festival...
Fuente: 
Tomado del periódico Granma
La ampliación de la 4g en las frecuencias de 1800 y 2100, la instalación de 31 nuevos equipos en la capital provincial y en otras...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA