Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Feliz aniversario 102 de la Asociación Nacional de Jubilados y Pensionados de Comunicaciones

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

Este 7 de septiembre la Asociación Nacional de Jubilados y Pensionados de Comunicaciones (ANJUPEC) arriban a su Aniversario 102, por tal motivo los trabajadores del sistema de las comunicaciones hacen extensivas las felicitaciones a todos los jubilados y pensionados; así como el reconocimiento, respeto por los años dedicados al desarrollo del sector y por el esfuerzo y el amor con que mantienen viva esta organización.

Breve reseña histórica de la ANJUPEC.

El 18 de marzo de 1915, se promulgó la Ley Orgánica de Comunicaciones, en la que se incluyó el retiro de funcionarios y empleados de la Dirección General de Comunicaciones.

A principios de 1921, los jubilados y pensionados de comunicaciones no recibían sus retiros, ya que no había fondos, por lo que 11 jubilados en Santa Clara trataron de formar una asociación en defensa de sus intereses, la cual no tuvo éxitos por la falta de acogida en el resto de las provincias  y es precisamente en ese momento en que en La Habana, surge un fuerte movimiento de protesta dirigido por Antonio Oms Serrat, fundador y primer presidente de la Asociación de Telegrafistas, el cual hace grandes gestiones para la formación de la Asociación de Jubilados. Por acuerdo de la misma se incluyen a los once jubilados de Santa Clara quienes disolvieron su asociación y se integraron a la Asociación de Jubilados y Pensionados de Correos y Telégrafos quedando constituida el 7 de septiembre de 1921. Con el tiempo se convierte en la Asociación de Jubilados y Pensionados de Comunicaciones (ANJUPEC).

A partir del Triunfo de la Revolución, se garantiza la seguridad social para todos los trabajadores del país, los jubilados y pensionados de comunicaciones dejaron de tener un retiro aparte.

Dentro del contenido de trabajo de la ANJUPEC, se destaca el interés en mejorar las condiciones de vida de sus asociados y unir en su seno a todos los jubilados y pensionados. Además, promueve los vínculos de fraternidad entre asociados, participa en las tareas para la edificación de la sociedad socialista y fortalece sus relaciones con otras asociaciones, organismos y organizaciones.

Fuente: 
Tomado de las redes sociales del GEIC
Concluyó, este 17 de octubre, la primera sesión del taller precongreso "Odoo en Cuba", auspiciado por el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones...
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
El III Congreso Internacional Cibersociedad 2023 comenzó este lunes en La Habana para exponer los avances y proyecciones de la agenda digital cubana, junto a...
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
La Mesa Redonda transmitirá hoy, a partir de las 6:30 pm, un Diálogo del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA