Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Favorecen proyectos de Desoft transformación digital en Cuba

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del periódico Granma

Con un modelo de negocio hacia la comercialización del software como servicio, reconociéndolo además como vía de trasformación digital eficaz y segura de la sociedad cubana, la empresa Desoft participa activamente o gestiona de manera integral diferentes soluciones, entre las que destaca el ERP ZOOM Localización Cubana de Odoo.

Se trata —según explicó Luis Guillermo Fernández, director general de la empresa—, de un sistema de código abierto desarrollado sobre la base de una tecnología probada internacionalmente, con más de tres millones de usuarios en el mundo y que, en el caso nuestro, le hemos incorporado una localización para adaptarlo a las normas y regulaciones, que tiene Cuba, sin perder las buenas prácticas internacionales y garantías de seguridad.

Esta solución informática ofrece más de 40 módulos para la gestión de una entidad o un negocio, automatizando así los procesos internos, ya estén asociados a la contabilidad, logística, distribución, producción, ventas, compras o gestión de flotas de transporte, entre otros, detalló, Tamara Liz Velázquez, especialista del grupo de exportaciones de la División de Negocios.

Desarrollada sobre la base del software libre Odoo, la propuesta también incluye una plataforma denominada Roic (Red de Objetos Interconectados), que permitirá a la Isla una mayor incursión en lo que se conoce como Internet de las cosas e implementar elementos de la industria 4.0, agregó.

El poder de ZOOM, sostuvo, también radica en que se adapta tanto a pequeñas como a grandes empresas, por lo que puede ser usada también por las micro, pequeñas y medianas empresas, las cooperativas no agropecuarias y los trabajadores por cuenta propia. «La herramienta es accesible para todos gracias a la interfaz intuitiva y fácil de usar, y está disponible las 24 horas los 365 días del año».

Sobre esta misma tecnología Odoo, Desoft ha desarrollado una plataforma para la implementación de Tiendas Virtuales, donde además de disponer de un canal de venta y distribución más ágil, se incorporan prestaciones financieras, de marketing, comunicación, entre otros, proporcionando a los clientes servicios que agilizan y simplifican los procesos de su entidad relacionados con el comercio electrónico.

Por otra parte, la empresa impulsa alianzas con los actores de la industria informática nacional y reconoce la importancia del vínculo con las formas de gestión no estatal (FGNE), ya sea en la función de representante para las actividades de importación y/o exportación, o mediante el desarrollo de proyectos conjuntos, precisó la especialista.

Hemos creado las condiciones para asegurar el acceso de los servicios de exportación a todo el mercado internacional a través de contratos con partners que nos representan, como es el caso de Odoo, y con pasarelas de pagos internacionales que permitan una mayor eficiencia de la gestión comercial, aseguró.

Anunció, además, que próximamente se firmará un contrato de Asociación Económica Internacional con la empresa española PEOPLEWALKING, lo que permitirá ampliar las posibilidades en el mercado mediante la creación del Centro Internacional de Servicios de Tecnologías de la Información.

visita del MInistro de Comunicaciones a la provincia de Guantánamo
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Inicia este 14 de noviembre la segunda visita Gubernamental del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañado del Consejo de Ministros a la provincia de Guantánamo...
Festeja los cinco siglos de La Habana el Museo Postal Cubano
Fuente: 
Tomado del Blog MincomCuba
Con una interesante y bien documentada muestra transitoria el Museo Postal Cubano José Luis Guerra Aguiar, institución única de su tipo en la mayor de...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
En la Universidad Tecnológica de Wuhan, China, durante el mes de octubre, tuvo lugar el Seminario sobre Construcción de Redes de Banda Ancha. Cuba asistió...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA