Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Eurecat incorpora la realidad virtual a la impresión 3D

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Computer World

Esta innovación permite que las plantas de producción puedan saber en todo momento los datos generales sobre la pieza que están fabricando. Según el Área de Tecnologías Industriales de Eurecat, la impresión 3D estará plenamente incorporada a las fábricas en menos de 5 años.

 

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha presentado hoy en la feria Advanced Factories una impresora 3D con realidad virtual, una innovación vinculada a la industria 4.0 que permite a las plantas de producción saber en todo momento los datos generales sobre cómo es la pieza que están fabricando y tener información sobre su geometría y el comportamiento de los materiales.

 

Según el director del Área de Tecnologías Industriales de Eurecat, Xavier Plantà, "la impresión 3D estará plenamente incorporada en los procesos de producción de las empresas finalistas en menos de cinco años" y tendrá un impacto importante en sectores como la aeronáutica, la automoción y la producción de bienes y equipos.

 

En paralelo, la impresión 3D "estará asimilada por parte de los ingenieros, como lo está el diseño por ordenador", de forma que "también antes de cinco años los nuevos ingenieros habrán aprendido a conceptualizar nuevos productos y soluciones con esta tecnología", afirma.

 

La impresión 3D ha abierto un abanico de materiales muy diferentes, que abarca desde el usuario doméstico y el mundo profesional hasta sectores como el de la aeronáutica.

 

La incorporación de realidad aumentada a la impresión 3D se encuadra en la línea emprendida por Eurecat de promover la innovación en el campo de la impresión aditiva, un ámbito en el que su centro de Cerdanyola trabaja desde 1994, fecha en la que organizó el primer congreso enfocado en esta tecnología, conocida en ese momento como rapid prototyping.

 

En 1998 el centro comenzó a transferir su conocimiento en impresión aditiva a países como China, Colombia, Perú, Argentina y México y en 2000 fue el primer centro tecnológico del mundo que impartió un curso online sobre esta materia en inglés y en castellano. Al año siguiente incorporó la primera máquina de rapid prototyping en metal de España y en 2003 impulsó la primera asociación sectorial. Además, es de los pocos centros en España que cuenta con tecnología patentada en este ámbito.

 

Disponible en:

http://www.computerworld.es/innovacion/eurecat-incorpora-la-realidad-virtual-a-la-impresion-3d

Foro de Gobernanza de Internet
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Cuba está presente el Foro de Gobernanza de Internet, IGF, organizado por Naciones Unidas, y que está sesionando del 25 al 29 de noviembre en...
Felicitaciones a los economistas del organismo y miembros de la ANEC
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Muchas felicidades en el Día del Economista y del Contador cubanos a todos los economistas del Ministerio de Comunicaciones y miembros de la ANEC de...
InfoClub 2019
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Del 26 al 28 de noviembre Joven Club estará desarrollando la XIV edición de InfoClub 2019. El evento, con un carácter bienal, sesionará en el...