Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

ETECSA continúa inversiones en Ciego de Ávila

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de ACN

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) en Ciego de Ávila continúa con las inversiones en el sector como parte del programa nacional de informatización de la sociedad, a pesar de las dificultades de índole material.

El montaje de cinco radio bases de la telefonía móvil, fundamentalmente en zonas rurales, como Vicente, del municipio capital; Miraflores y Yarual, en Bolivia, y en la localidad de Primero de Enero, están entre los trabajos realizados hasta la fecha y dirigidos a la ampliación de la red de acceso a internet.

Wilfredo José Rodríguez Rodríguez, director de ETECSA en Ciego de Ávila, precisó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que antes de que concluya el actual año está previsto instalar otras dos, también en áreas alejadas de las cabeceras municipales: una en el Consejo Popular de Mamonal, en Majagua, y la otra en Los Naranjos, de Ciro Redondo.

Esa tecnología, de 2G y 3G (segunda y tercera generación, respectivamente), fortalece el servicio de la red celular, que cada día aumenta su demanda en el territorio y que hoy beneficia a 230 mil avileños con telefonía móvil, agregó Rodríguez Rodríguez.

En toda la geografía de Ciego de Ávila funcionan actualmente 60 radio bases para la 4G, otras 128 admiten la 3G y de 2G hay 99, equipamientos que, sin dudas, crean el soporte para favorecer en un futuro la prestación de 5G, dijo el directivo.

Informó que unos tres millones de pesos se han invertido cada mes de este año con el objetivo de fortalecer la infraestructura y que la cobertura de banda ancha llegue a más lugares.

Otro de los servicios en el que también se ha trabajado es en el Nauta Hogar, en este caso el crecimiento ha sido en La Yuca, perteneciente al municipio de Ciro Redondo, y en el barrio de Canaleta, en la ciudad capital.

 

Avanza en Cuba integración de redes privadas y Joven Club de Computación
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Desde la entrada en vigor de las resoluciones 98 y 99 del Ministerio de las Comunicaciones, sobre la organización y legalización de comunidades interconectadas inalámbricas...
Hablando de ciberseguridad parte IX
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, por Omar Pérez Salomón
El pasado 11 de septiembre, minutos antes de comenzar la comparecencia en televisión del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez y otros funcionarios del gobierno, para...
Viceministro al Primero de Comunicaciones con los Jóvenes Cantera del GEIC
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 13 de septiembre el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella acompañado del Viceministro Primero y el viceministro Ernesto Rodríguez Hernández asistieron al Primer...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA