Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Este cargador inalámbrico funciona distancia mediante ondas de radio

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Portal TIC

La startup ucraniana Technovator ha creado un cargador inalámbrico que carga el terminal a través de ondas de radio y que tiene una distancia de hasta 5 metros para ejercer su función. Es una tecnología con la que ya trabajan algunas compañías, incluidos grandes fabricantes como Motorola.

El estándar Q1 para cargas inalámbricas por contacto se ha puesto muy de moda en los últimos años, aunque no todos los terminales lo incluyen. Samsung es quizá la que más está apostando por ello, primero con el Galaxy S6 y después con las versiones 'phablet' (Note 5 y S6 Edge Plus), en los que la carga era aún más rápida.

XE, que así se llama el producto, lleva más de un año en desarrollo y la idea principal del proyecto es que sea un cargador inalámbrico lo más fiel al concepto posible. Por ello, no existe la necesidad de enchufar un aparato a la corriente con el que el teléfono tiene que hacer contacto (como en el estándar ya nombrado).

Para ello, han creado una base de carga que actúa como emisora a través de ondas de radio a determinada frecuencia para que un receptor que actúa como funda o carcasa que se coloca en el 'smartphone' reciba dichas ondas y las transforme en energía que utiliza para aumentar la duración de su batería.

La distancia máxima a la que se pueden encontrar emisor y receptor es de 5 metros – más o menos una distancia adecuada para una casa de tamaño medio o, incluso, una pequeña oficina – y, actualmente, dicho receptor es algo más grande de lo que tienen pensado porque está impreso en 3D para realizar las pruebas, pero planean modificarlo de cara a la venta del aparato.

La principal desventaja es que, al tratarse de ondas de radio, éstas tardan algo en llegar al receptor, por lo que desde que se conecta el teléfono móvil a la carcasa habrá 20 segundos de retardo en la carga. En el prototipo que han creado para enviar a la Unión Europea y que ésta certifique el producto el terminal aparece enganchado a una especie de base, pero en el diseño final esto desaparecerá para dar lugar a la imagen que se muestra a continuación (la base grande es el emisor; la carcasa, el receptor).

El aparato se controla mediante una aplicación que se instala en el propio 'smartphone' y te permite “cargar el dispositivo mientras escribes, juegas a algún juego o lees un libro”,según se puede leer en la página web del proyecto.

De momento, se trata de un cargador pensado para iPhone, ya que las carcasas que se pueden elegir con el pack son para iPhone 6(S) o para iPhone 6(S) Plus, pero no hay indicios de que, si el proyecto tiene éxito, no lo puedan llegar a expandir también para ciertos terminales de Android. De hecho, la empresa tiene en mente licenciarlo para otros fabricantes y, así, expandir el mercado.

La intención de la starup es que el cargador se comercialice en 2016 por un precio de 150-200 dólares.

 

Disponible en: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-cargador-inalambrico-funciona-distancia-ondas-radio-20151224133243.html

Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Viceministros de los Ministerios de Comunicaciones y de Comercio Interior y el Director de Comercio Electrónico de ETECSA comparecen este lunes en la Mesa Redonda...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Cuba se une a las celebraciones, este 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año tiene como tema principal: el problema...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones le deseamos: ¡Muchas Felicidades al General de Ejército Raúl Castro Ruz, en su cumpleaños 92! Hombre íntegro, martiano, revolucionario...