Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

EN PROCESO DE CONSULTA ANTEPROYECTO DE LEY DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de Correos de Cuba

En correspondencia con lo dispuesto en la Política de Comunicación Social del Estado y el Gobierno cubanos, desde la pasada semana se desarrolla en todo el país la consulta y análisis del anteproyecto de Ley de Comunicación Social, un proceso que ya tuvo lugar en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Villa Clara, Cienfuegos, Mayabeque, Artemisa y Pinar del Rio.
En dichos encuentros participaron miles de dirigentes y funcionarios del Partido y el Gobierno, directivos, especialistas y trabajadores de organismos, instituciones y entidades estatales y del sistema empresarial (incluyendo a directivos y especialistas de Comunicación Institucional y de Atención a la Población de las Empresas de Correos de Cuba), organizaciones sociales y de masas, así como diputados, intelectuales, artistas, profesores y estudiantes universitarios, periodistas y comunicadores sociales de dichas provincias.

Centenares de opiniones y propuestas presentaron los participantes en estos encuentros sobre los diversos temas que aborda este anteproyecto de Ley, quienes entre otras cuestiones insistieron en la necesidad de convertir esa norma en un eficaz instrumento que permita a los ciudadanos ejercer el derecho constitucional de la libertad de expresión y que, además, puedan recibir o reclamar información de interés público, como resultado de la gestión de comunicación institucional que de manera objetiva, oportuna y transparente desarrollen los órganos, organismos, instituciones, organizaciones y entidades del Estado con sus públicos internos y externos y que, a su vez, estos garanticen con diligencia y sin trabas las fuentes y la información que demanden los medios de comunicación y la propia ciudadanía.

En representación del Grupo de Trabajo Permanente que laboró en la constitución del nuevo Instituto de Comunicación Social (ICS) y en la concepción de este anteproyecto de Ley, participaron en dichos encuentros y condujeron los análisis, en la región oriental, Onelio Castillo Corderí, vicepresidente del ICRT, y Anamaris Solorzano Chacón, directora de Comunicación Institucional del MINCOM; en la región central, Jorge Legañoa Alonso y Humberto Fabián Suárez, vicepresidentes de la UPEC y la ACCS, respectivamente y, en la región occidental, Waldo Ramírez de la Rivera y Elsa Agüero Pérez, vicepresidente primero y asesora del presidente del ICRT, respectivamente; así como José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Institucional del Grupo Empresarial Correos de Cuba.

Durante las proximas semanas continuará el proceso de consulta del anteproyecto de Ley de Comunicación Social en las provincias de La Habana y Matanzas, así como en órganos y organismos de la Administración Central del Estado, entidades nacionales y del sistema empresarial, organizaciones sociales y de masas, para luego ser puesto a la consideración de la máxima dirección del Partido, el Estado y el Gobierno y que, finalmente, sea sometido a la aprobación de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Este 11 de enero, el Ministerio de Comunicaciones (Mincom) ha recibido muchas felicitaciones de personas naturales y jurídicas que asumen esta fecha como día fundacional...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Este 11 de enero se desarrolló la primera jornada del II Taller del Programa Sectorial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Telecomunicaciones del Ministerio de...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
El 9 de mayo de 1920, en Media Luna, Manzanillo, nace Celia Esther de los Desamparados Sánchez Manduley. Una de las dirigentes más destacada de...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA