Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

En Latinoamérica 9 de cada 10 personas conectadas a Internet, tienen un smartphone

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Telesemana

Y Android es el sistema operativo dominante.

La penetración de los smartphones está en su mejor momento, o al menos eso parece de acuerdo al estudio IMS Mobile LatAM, que recaba la información sobre tendencias y uso de aplicaciones móviles en Brasil, México, Argentina, Colombia, Perú y Chile.

Los resultados más importantes de este estudio, que utilizó una encuesta en línea a usuarios de smartphones y tabletas de 15 años o más, son:

    9 de cada 10 personas conectadas a Internet en Latinoamérica, posee un smartphone.
    Android es el sistema operativo líder con el 81% de mercado de smartphones, y 70% en tabletas.
    Chile y Brasil son los países con mayor comercio electrónico desde sus dispositivos móviles.
    En México, un tercio de los poseedores de una tableta, es una iPad, siendo el más alto de la región.
    Las aplicaciones móviles más populares son WhatsApp, YouTube, Facebook, Facebook Messenger, Google Maps, Instagram y Twitter.
    Los Millennials son grandes usuarios de Snapchat y Spotify.

Gastón Taratuta, CEO y Fundador de IMS, dijo:

    El estudio IMS Mobile en LatAm ayuda a entender mejor al consumidor móvil en América Latina y evalúa la familiaridad e importancia que tienen las apps – entre ellas la de nuestros 10 socios – para los usuarios Latinoamericanos.

La intención de este análsis, es hacer voltear a las grandes marcas para que descubran la importancia de la movilidad en nuestra región para inversiones a corto y mediano plazo; así como para darle un vistazo a los avances que ha tenido Latinoamérica en el tema de movilidad.

 

Disponible en:

https://www.wayerless.com/2016/10/en-latinoamerica-9-de-cada-10-personas-conectadas-a-internet-tienen-un-smartphone/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado

Fuente: 
Tomado del sitio web 5 de Septiembre
El sector de las Comunicaciones y la Informática en nuestro país sufre las afectaciones del bloqueo estadounidense, evidenciado en la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa) donde...
Fuente: 
Tomado del sitio web UIC
¿Transformación digital en Cuba? ¿Qué es la transformación digital? ¿Solo se refiere a la cantidad de aplicaciones informáticas que se utilicen en la sociedad? ¿Por...
Fuente: 
Tomado del periódico Adelante
Camagüeyanos articulados por co-Lab, Laboratorio de Innovación Digital ciudadana de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) en Camagüey, presentaron sus iniciativas en el I...