Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

En 2020, la mitad de la fuerza de trabajo global será móvil

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Computer World

Con esta premisa, Microsoft ha lanzado la nueva Surface Pro dotada de capacidades de conexión LTE, un modelo que sale a la venta en diciembre. El fabricante prevé que los dispositivos móviles demandarán conectividad LTE en todas partes como hace ya el móvil.

 

Microsoft acaba de anunciar un nuevo miembro de la familia Surface pensado para el mercado profesional. Si en anteriores ocasiones el gigante de Redmond destacaba la calidad de las pantallas, rendimientos de los equipos, o autonomía ofrecida, en esta ocasión, el gran protagonista ha sido el modem de Cat 9 que la nueva Surface lleva en su interior. Para la compañía, ha llegado el momento de dotar al trabajador móvil de conectividad en todas partes, allá donde vaya, para lo que se hace necesario ir más allá de las conexiones inalámbricas ofrecidas por los puntos de acceso Wifi. De este modo, la nueva Surface será compatible con las más de 20 bandas de frecuencias que existen alrededor del mundo con el fin de garantizar la conectividad a los trabajadores que viajan.

 

Microsoft comparte esa visión de empleados trabajando desde cualquier lugar, y no restringiéndose únicamente a las cuatro paredes de un edificio. Los empleados cada vez pasan más horas lejos de sus oficinas, lo que no impide que tengan que seguir siendo productivos. La compañía destaca que "en los últimos cinco años, hemos visto personas en todo el mundo que utilizan la Surface para compartir contenidos, crearlos, consumirlos y en definitiva, producirlos".

 

“Trabajando con Windows, Office y Surface, hemos estimulado nuevos modelos de interacción, con experiencias pioneras en torno a las pantallas táctiles, al manejo por voz mediante Cortana, a la creatividad mediante el lápiz digital S-Pen, o a la productividad con el nuevo Surface Dial para ayudar a las personas a permanecer en su alto grado de la creatividad”, destacan desde Microsoft.

 

La compañía, que recientemente anunciara el fin de la fabricación de nuevos terminales Lumia con los que daba continuidad a su sistema operativo Windows Phone Mobile, sigue centrándo sus esfuerzos en extender el uso de sus aplicaciones móviles a otras plataformas. Con este nuevo movimiento, parece evidente que los dispositivos 2 en 1 en el entorno más profesional demandarán conectividad allá donde se desplacen.  

 

El resto de aspectos relacionados con la configuración de las nuevas Surface vienen dados por el hecho de que habrá dos configuraciones posibles, ambas basadas en el procesador Core i5 de Intel. Una de ellas llevará 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento, cuyo precio podría rondar los 1.149 dólares. El otro modelo duplica ambas cifras para ofrecer 8 GB de RAM y 256 de almacenamiento, por un precio final recomendado de 1.449 dólares.

 

Disponible en:

http://www.computerworld.es/tecnologia/en-2020-la-mitad-de-la-fuerza-de-trabajo-global-sera-movil

Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información FELTi 2019
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El 27 de septiembre de 2019, finalizó la cuarta edición del Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información FELTí 2019 con la...
Cuba UIT
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Ginebra, 27 de septiembre de 2019. Sostiene encuentro Isabel Greenup Lozada, Directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Comunicaciones de Cuba con el Sr. Houlin...
Clausura el Tercer Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 26 de septiembre finalizó el 3er Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal (UPU), en Ginebra, con el discurso de clausura por parte del...