Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El Seminario de Radiocomunicaciones de la UIT apoya el desarrollo de los servicios espaciales y terrenales en las Américas

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
UIT

Hoy terminó en San Salvador (El Salvador) el Seminario Regional de Radiocomunicaciones de 2015 para la Región de las Américas (SRR-15 Américas). Organizado por la UIT en cooperación con la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (COMTELCA), organización internacional de ámbito regional, actuó como anfitriona la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones de El Salvador (SIGET).

Los dos primeros días del seminario, que se inauguró el 27 de julio, estuvieron dedicados a los conceptos generales de gestión del espectro y a los procedimientos ligados a la inscripción de asignaciones de frecuencias para los satélites y de estaciones terrenales en el Registro Internacional de Frecuencias (MIFR).

Los talleres regionales, que se centraron en los servicios terrenales y la coordinación de satélites, ofrecieron conocimientos prácticos acerca de los procedimientos de notificación de la UIT y de los programas informáticos y las publicaciones electrónicas que proporciona la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT a los Estados Miembros y los Miembros de Sector del UIT-R.

El seminario concluyó el viernes 31 de julio, con un debate del Foro sobre el tema "CMR-15: Desafíos y oportunidades para la Región".

"El Seminario Regional de Radiocomunicaciones de San Salvador supone un paso importante en la preparación de futuras decisiones relacionadas con la gestión del espectro y la coordinación de las asignaciones de satélite en la región", señaló el Sr. Houlin Zhao, Secretario General de la UIT. "El seminario y los talleres conexos han contribuido significativamente a la divulgación de información y de capacitación que servirá para la preparación de contribuciones regionales para la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-15), que tendrá lugar en Ginebra, del 2 al 27 de noviembre de 2015."

Asistieron al seminario más de 100 participantes de 14 países.
 

Disponible en: http://www.itu.int/net/pressoffice/press_releases/2015/CM11-es.aspx#.Vcy...

 un encuentro con el secretario general y el vicesecretario general de la UIT
Fuente: 
Dirección de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
La directora de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior del Ministerio de Comunicaciones, sostuvo un encuentro con el secretario general y el vicesecretario general de la...
Cuba participa en el Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones
Fuente: 
Dirección de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
*/ La sesión anual del Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) se celebra en Ginebra, Suiza, del 10 al 20 de junio de...
Informática 2020, amplia plataforma para el debate sobre tecnologías
Fuente: 
Tomado del periódico Granma Susana Antón
Trece eventos para debatir sobre diferentes aspectos de las tecnologías encerrará el programa de la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2020, un espacio que...