Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El sector público destinará 21 300 millones de dólares en 2022 a electrónica y comunicaciones para IoT

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
ComputerWorld

La previsión para este año es que este mercado alcance los 17.500 millones de dólares, de forma que el crecimiento que se espera para 2022 es del 22%, según las estimaciones de Gartner. La firma de análisis prevé que más del 50% del gasto en esta materia se destine a equipos de vigilancia exterior.

El mercado mundial de la electrónica y las comunicaciones para el Internet de las Cosas (IoT) en el sector público llegará a 21.300 millones de dólares en 2022, según Gartner; es decir, este segmento se incrementará un 22% respecto al montante esperado para este ejercicio, que es de 17.500 millones de dólares.

“Los gobiernos locales de todo el mundo utilizan cada vez más la tecnología IoT para supervisar sus infraestructuras y activos de forma más eficaz y mejorar la seguridad y el entorno vital de los ciudadanos, lo que incluye el control de la propagación de la COVID-19 y la comprobación del cumplimiento de las cuarentenas”, según Kay Sharpington, analista de Gartner, quien considera que el descenso de los costes de los dispositivos está contribuyendo a la viabilidad financiera de los proyectos que utilizan cámaras de vigilancia exterior y seguimiento de activos de la ciudad.

Auge de la vigilancia en exteriores
A escala global, más del 50% del gasto en servicios de comunicaciones y endpoints del sector público se destinará a la vigilancia de exteriores para mejorar la salud y la seguridad públicas.

“En el último año, el papel de las cámaras se ha ampliado a la comprobación del distanciamiento social y el uso de máscaras para gestionar la pandemia de COVID-19, así como a un mayor uso para la gestión de aparcamientos sin contacto”, afirma Sharpington. “Su adopción seguirá aumentando a un ritmo diferente en las distintas regiones, ya que la normativa sobre privacidad de datos varía según los países. Por ejemplo, el Gobierno chino no tiene las mismas restricciones que los de Europa Occidental y Norteamérica, por lo que contribuirá de forma clave al crecimiento, utilizando cámaras que aprovechan técnicas avanzadas de reconocimiento de imágenes y análisis de vídeo”.

Dado que el 5G se adapta bien a las aplicaciones de vídeo debido a su alto rendimiento de datos, Gartner estima que las cámaras de vigilancia en exteriores representarán más del 75% de las conexiones glbales de 5G del sector público hasta 2022.

Además, la consultora estima que el 39% de los puntos finales de la administración pública mundial se enviarán con una interfaz de área amplia de baja potencia (LPWA) en 2022, frente al 26% en 2020. Las tecnologías LPWA ofrecen conectividad WAN y móvil a precios significativamente más bajos que las redes móviles tradicionales de máquina a máquina (M2M). La larga duración de su batería hace que los dispositivos se adapten bien a las aplicaciones urbanas, ya que muchos de ellos necesitan un ancho de banda relativamente bajo. Las redes LPWA seguirán desplazando a las tecnologías de red existentes para la medición y el control del alumbrado público y crearán nuevas soluciones de IoT para el aparcamiento, la gestión de residuos, la gestión del tráfico rodado y mucho más.

Disponible en:
https://www.computerworld.es/tendencias/el-sector-publico-destinara-2130...

InfoClub 2019
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Del 26 al 28 de noviembre Joven Club estará desarrollando la XIV edición de InfoClub 2019. El evento, con un carácter bienal, sesionará en el...
Tributo al líder de la Revolución cubana, Fidel por siempre
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones recordaron al líder histórico de la Revolución cubana, este 25 de noviembre de 2019, en el tercer aniversario de...
Saigon High Tech Park (SHTP)
Fuente: 
Tomado de Juventud Rebelde, Yurisander Guevara
A comienzos de este siglo el Gobierno de Vietnam dispuso enrumbar el país por el camino del desarrollo tecnológico. Una buena parte ya está recorrido...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA