Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El sector del automóvil lidera la inversión en fábricas inteligentes

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Ituser

 

La mitad de los fabricantes de automóviles ha invertido más de 250 millones de dólares en fábricas 4.0, esto es más que cualquier otro sector, según estudio de Capgemini.

 

Según este nuevo trabajo del Instituto de Transformación Digital de Capgemini, el sector del automóvil logrará 160.000 millones de dólares anuales mediante mejoras productivas en las fábricas, cada vez más inteligentes, a partir de 2023 gracias a la implantación de fábricas inteligentes. Además, ya ha invertido más que cualquier otro sector en digitalizar las plantas de fabricación lo que, unido a lo anterior, evidencia que el sector de la automoción tiene objetivos más ambiciosos respecto a iniciativas de industria 4.0 que otros sectores.

 

Son conclusiones que Capgemini saca después de entrevistar entre febrero de 2017 y enero de 2018 a 326 ejecutivos de la alta dirección de esta industria, vinculados a diferentes áreas de la empresa involucradas en las iniciativas de fábrica inteligente.

 

Una de las principales conclusiones asegura que un fabricante tipo de automóviles (considerando a los diez mayores del mundo) mejorará su beneficio de explotación en 4.600 millones de dólares anuales (un crecimiento del 50%) en cinco años, una vez estén completamente operativas las plantas digitales.

 

Las previsiones arrojan que la productividad del sector de la automoción aumentará un promedio del 7% para 2023 gracias a las factorías inteligentes, y que un fabricante tipo de automóviles podrá alcanzar el punto de equilibrio (break-even) en el primer año desde la implementación de plantas 4.0.

 

Estas cifras se asientan, en que para finales de 2022, los fabricantes de automóviles esperan que el 24% de sus plantas sean inteligentes. Casi la mitad (46%) ya están acometiendo la digitalización de sus plantas en diferentes niveles de implementación (solo por detrás los sectores de la manufactura industrial (67%) y el aeroespacial (63%)) y un 43% está ya formulando las iniciativas de transformación. Según el informe, el sector aglutina la proporción más alta (49%) de empresas que han invertido más de 250 millones de dólares en fábricas inteligentes.

 

El estudio se ha llevado a cabo en China, Francia, Alemania, India, Italia, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos.

Disponible en:

http://www.ituser.es/actualidad/2018/05/el-sector-del-automovil-lidera-la-inversion-en-fabricas-inteligentes

 

Fuente: 
Tomado de Juventud Rebelde
Representantes de 10 entidades cubanas participan por segunda ocasión en la Semana Rusa de Altas Tecnologías Sviaz 2025, que tiene lugar en el Expocenter de...
Fuente: 
Tomado de Comunicación Institucional del Geic
SVIAZ2025 abre sus puertas hoy y hasta el 25 de abril en la capital de Rusia. Se presentan varias exposiciones, foros y conferencias sobre tecnologías...
Fuente: 
Tomado de PL
Moscú, 20 abr (Prensa Latina) Por segundo año consecutivo, una delegación cubana participará en la Feria SVIAZ, evento que forma parte de la Semana Rusa...