Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El papel del CIO de las AAPP en las 'smart cities'

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
PC World

En la convención Gartner CIO & IT Executive Summit, celebrada en Múnich hace pocos días, el analista quiere advertir a los CIO de que el éxito de las Smart Cities solo será posible con el convenio de la ciudadanía.

 

La implicación y el compromiso de los ciudadanos resultan factores de gran criticidad en el desarrollo de las smart cities, según ha señalado Gartner, al tiempo que ha precisado que el éxito de las ciudades inteligentes ya no se centra tanto en la tecnología a la hora de optimizar el tráfico, gestionar los aparcamientos, realizar un uso eficiente de la energía y la mejora de los servicios públicos.

 

“En lugar de representar un espacio con políticas que emergen de la cúspide para dirigirse a la base, y cuyos líderes solo se concentran en instalar plataformas aisladas, el foco de las smart cities está más en la línea de comunidades gestionadas de abajo hacia arriba, donde los ciudadanos formen una parte integral de su diseño y desarrollo”, afirma Bettina Tratz-Ryan vicepresidenta de investigación de Gartner.

 

Para los ciudadanos de las smart cities, el interés ya no se centra tanto en el empleo de tecnologías como la inteligencia artificial y las máquinas inteligentes, sino en la mejora de los servicios y de la experiencia en la ciudad. Por consiguiente, el diálogo entre el consistorio y la ciudadanía resulta esencial para asegurar que la senda elegida sea la correcta.

 

Con la finalidad de salir adelante con las cambiantes necesidades de los ciudadanos y el desarrollo de nuevos negocios, las ciudades se están esforzando por convertirse no únicamente en inteligentes, sino también por ser ciudades innovadoras. Las técnicas de aprendizaje automático y los chatbots se emplean para atraer el compromiso de los ciudadanos y poner en valor su entorno.

 

Las ciudades se han convertido en negocios en construcción y en políticas tecnológicas para evaluar las oportunidades que ofrece el potencial de disrupciones TI como la IA en el cuidado de ancianos, en la conducción autónoma, en la provisión de bots, o en el uso de blockchain para realizar transacciones y mantenimiento de registros.

 

Los CIO de las administraciones frente al fenómeno de las smart cities

De acuerdo con Traz-Ryan, “los cambios de mentalidad en la ciudadanía se producirán cuando los políticos cambien su modo de pensar. Los CIO de gobiernos y ayuntamientos necesitan poner en marcha estrategias de creación de innovación para atraer a nuevas industrias y desarrollar aptitudes digitales. Los CIO han de transformar sus planteamientos relacionados con la planificación del espacio, de las infraestructuras de las calles y de la gestión de los datos y de los servicios”.

 

Disponible en:

http://www.computerworld.es/tecnologia/el-papel-del-cio-de-las-aapp-en-las-smart-cities

Delegación cubana de alto nivel participa en inauguración de la Segunda Exposición Internacional de Importaciones de China
Fuente: 
Embajada de Cuba en China
Shanghai, 5 de noviembre del 2019. El Jefe de la delegación oficial cubana a la II Exposición Internacional de Importaciones de China, Ministro de Comunicaciones...
Cuba defiende en China cooperación global contra riesgos cibernéticos
Fuente: 
Tomado de Prensa Latina
Cuba defendió en China la necesidad de ampliar la cooperación global para preservar la ciberseguridad y enfrentar la creciente proliferación en internet de noticias falsas,...
Concluye Caliprot 2019
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom y medios de prensa nacionales
La Habana, Cuba. – Luego de tres intensas jornadas de intercambios, el IX Taller de Atención Ciudadana, Protección al Consumidor, Comunicación Institucional y Calidad del...