Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El MIT crea un chip completamente normal a partir de celulosa

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
El economista

Investigadores del prestigioso MIT han demostrado con éxito las posibilidades de una nueva generación de microprocesadores fabricados a partir de celulosa, que no sólo permitirían hacer chips que sean flexibles, sino también biodegradables.

El proceso convencional para fabricar componentes electrónicos como los transistores se basa hasta ahora en imprimir los circuitos en obleas de un material semiconductor (el más habitual es el silicio).

Investigadores de la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos, han alterado ligeramente el proceso: una vez que el circuito está impreso, usan una especie de ventosa para extraer una delgadísima capa de él de la oblea de silicio, y lo transfieren a una superficie fabricada a partir de nanocelulosa de origen vegtal.

Eso permite, según los investigadores, reducir la cantidad de semiconductor utilizado por un factor de 5.000, y todo ello sin sacrificar el rendimiento.

Los creadores de estos chips 'de papel' aseguran que esta técnica de fabricación podría ayudar a paliar el problema de la creciente contaminación por residuos de aparatos electrónicos. También permitirían crear nuevos dispositivos que necesiten chips flexibles, usando la celulosa como alternativa a los materiales plásticos que se usan en la actualidad.


Disponible en: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/6872950/07/15/El-MIT-crea-un-chip-vegetal-a-partir-de-celulosa.html#.Kku8PjxSESQ7MPw

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Hoy 14 de junio, aniversarios 95 y 178 de los natalicios del Comandante Ernesto Guevara, el Guerrillero Heroico, Che y del General Antonio Maceo, el...
Fuente: 
Tomado del periódico Granma
El programa contempla la producción anual, por la industria nacional, de alrededor de 300 000 cajitas y cerca de 20 000 televisores híbridos, para la...
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Siempre que se le pregunta a Raúl de la Nuez por la Empresa de Tecnologías de la Información (ETI), se le ilumina el rostro y...