Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El gasto tecnológico mundial se mantendrá plano en 2016, según Gartner

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Computer World

El gasto mundial en tecnología se mantendrá plano este año, en el entorno de los 3,41 billones de dólares. Sin embargo, el nuevo dato es mejor que la anterior perspectiva, que estimaba un descenso interanual del 0,5%.

Este año se considera una paradoja para los expertos que lo observan como el de mayor ritmo de cambio y el de menor incremento del gasto en TI. Para John-David Lovelock, vicepresidente de investigación de Gartner, "2016 es el año en el que las empresas se convierten en digitales y abordan procesos como  Internet de las cosas, e incluso negocios algorítmicos. Para financiar estas nuevas iniciativas, muchas empresas están recurriendo a centrarse en las nuevas alternativas digitales (por ejemplo, SaaS en lugar de software bajo licencia, voz sobre LTE [VoLTE], asistentes digitales en lugar de personas) para ahorrar dinero, simplificar la operativa y extraer valor en menos tiempo. La amplitud de alternativas a las tecnologías tradicionales transformará lo que se compra y la forma de adquirirlo, así como el gasto".

La nueva proyección de Gartner es que el gasto en sistemas de centros de datos alcance este año los 174.000 millones de dólares, lo que representa un aumento del 2% interanual; el de software empresarial se situará en 332.000 millones de dólares, un 5,8% más, mientras que el de dispositivos se situará en 627.000 millones.

En cuanto a los servicios, el gasto se incrementará hasta 898.000 millones de dólares, lo que supone un incremento del 3,7%. Y, por último, los servicios de comunicaciones alcanzarán,138 billones de dólares, cifra que muestra un descenso de un 1,4% sobre el año pasado.

 
Datos que no tienen en cuenta el efecto 'Brexit'

El nuevo pronóstico indica que el crecimiento del gasto tecnológico se mantendrá plano, y tiene que ver con las fluctuaciones de las monedas. Además, no ha tenido en cuenta el impacto del Brexit por realizarse con anterioridad al referéndum. “Y, con la salida del Reino Unido, es probable que haya una erosión de la confianza empresarial y de los precios que tendrá un impacto en el mercado británico y en toda Europa Occidental”, reconoce Lovelock.

En todo caso, el cambio iniciado en Reino Unido aún está por definir, sostiene el analista, aunque sí puede adelantarse que el país resultará mucho menos tentador para los trabajadores europeos, también los de TI, lo que perjudicará a los respectivos departamentos tecnológicos de ese país.

 

Disponible en:


http://www.computerworld.es/negocio/el-gasto-tecnologico-mundial-se-mantendra-plano-en-2016-segun-gartner

Tributo al Titán de Bronce
Fuente: 
Leticia Barreda Rosabal Dirección de Comunicación Institucional
Al Titán de Bronce, Mayor General del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales es dedicado el matutino especial que realizó la sección sindical No.6 del órgano...
Cancelación rememorativa en conmemoración al aniversario del natalicio de Ernesto Guevara, Che
Fuente: 
Leticia Barreda Rosabal Dirección de Comunicación Institucional
En la sesión final del VIII Taller de Atención Ciudadana, Protección al Consumidor, Comunicación Institucional y Calidad del Ministerio de Comunicaciones, CALIPROT 2018 se realizó...
Eligen nuevo diputado al Parlamento Cubano en Camagüey
Fuente: 
Carlos Serpa y Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El ministro de Comunicaciones Jorge Luis Perdomo Di-Lella, fue elegido como diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Camagüey, uno...