Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El compromiso de la juventud cubana: seguir aportando a la Revolución

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del sitio web Asamblea Nacional

Hasta el Capitolio Nacional llegaron este viernes 110 jóvenes directivos y trabajadores de los ministerios de Comercio Interior, Comunicaciones, Transporte y Turismo para dialogar, en fructífero intercambio, con las comisiones permanentes de trabajo de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer, y de Atención a los Servicios, de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

«Ustedes representan a sectores sensibles para la población, por su incidencia en su vida cotidiana. Estoy aquí para conocer qué están haciendo y sobre sus aportes al país en la actualidad, sus preocupaciones y planteamientos para continuar fortaleciendo nuestro Socialismo. Quiero retroalimentarme de ese espíritu e ímpetu juvenil en el intercambio», así convidó a los asistentes a la participación en el debate el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, titular del legislativo cubano.

Este resulta un momento en que nuestra nación necesita de las opiniones, iniciativa y creatividad colectiva; del aporte de la población, especialmente de las nuevas generaciones, frente al bloqueo, la pandemia y los demás desafíos; ese es el principal resultado de este intercambio que favorece el pensamiento colectivo, señaló. Asimismo, reconoció la labor heroica de muchas personas, con entrega y consagración cotidiana, para que la actual situación del país no sea más difícil. 

«De este momento, vamos a salir con el aporte, con el empuje, con la innovación, con la resistencia creativa de ustedes, con la participación popular ante las dificultades», aseguró Lazo Hernández.
La actividad contó con la presencia de Yudí Rodríguez Hernández, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefa de su Departamento de Atención a los Servicios; Arelys Santana Bello y María del Carmen Concepción, titulares de las comisiones parlamentarias de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer, y de Atención a los Servicios, respectivamente; así como otros diputados, representantes de los organismos e invitados.

En su intervención, Arelys Santana expresó que se ha convocado a estos encuentros con los jóvenes de los organismos de la Administración Central del Estado, sin precedentes en la sede institucional de las Oficinas Auxiliares de la Asamblea Nacional, desde el pasado 7 de abril, como parte de la implementación de las Ideas, Conceptos y Directrices del 8vo. Congreso del Partido y consecuentes con el llamado realizado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, de debatir sistemáticamente con los diferentes sectores sociales y con la juventud.

«En ustedes recaen hoy importantes responsabilidades y tareas comprometidas con el presente y futuro del desarrollo de nuestra Patria. Es motivo de sano orgullo revolucionario compartir con la más joven generación, transcurridos tres años de la proclamación de la Constitución de la República, hecho que, entre otras muchas razones, ha marcado un significativo proceso de actualización legislativa para Cuba, junto a las actuales y para las futuras generaciones», destacó.

Por su parte, María del Carmen Concepción agregó que, además de este tipo de intercambio, se realizan encuentros sistemáticos con los jóvenes de varios sectores durante las visitas parlamentarias a los diferentes territorios del país.

En la jornada, los jóvenes asistentes recibieron una conferencia sobre el Sistema Político Cubano desde el Diseño Constitucional impartida por Rogelio Ginebra Gort, asesor jurídico de la Asamblea Nacional.

Posteriormente, en provechoso debate con 18 intervenciones, se compartieron las experiencias por parte de los jóvenes de diferentes ministerios sobre las acciones desarrolladas en tiempos de COVID-19, frente a la compleja situación nacional actualmente, ejemplos de resistencia creativa y de su labor en barrios y comunidades en transformación, entre otras cuestiones.

El Director de Mercadotecnia y Negocios del Grupo Empresarial Correos de Cuba resaltó cómo los trabajadores han mantenido los servicios postales básicos y otros asociados al sector, en medio de la COVID-19, y también han distribuido la paquetería. Insistió en la relevancia de asignar los escasos recursos a proyectos que contribuyan a la exportación, sustitución de importaciones e ingreso de divisas a la economía nacional que, en el caso de este Grupo, pueden fomentar el desarrollo de la prestación de servicios.

https://bit.ly/3bpAClF

Cuba, presente en el 3er Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Cuba participa en el 3er Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal (UPU), que tiene lugar en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra, Suiza...
Avanza en Cuba integración de redes privadas y Joven Club de Computación
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Desde la entrada en vigor de las resoluciones 98 y 99 del Ministerio de las Comunicaciones, sobre la organización y legalización de comunidades interconectadas inalámbricas...
Hablando de ciberseguridad parte IX
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, por Omar Pérez Salomón
El pasado 11 de septiembre, minutos antes de comenzar la comparecencia en televisión del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez y otros funcionarios del gobierno, para...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA