Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El Bloqueo ha causado daños por más de 55 millones a las Comunicaciones en Cuba

Versión para impresiónPDF version
Bloqueo
Fuente: 
Tomado de Cubadebate

El bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba, ha causado daños al sistema del Ministerio de las Comunicaciones por más de 55 millones de dólares, según un informe presentado en una Audiencia Pública convocada por la Asamblea Nacional, donde participaron el Ministro del Mincom, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, la presidenta de Etecsa Mayra Arevich, directivos y trabajadores del sector de la Tics.

Durante la Audiencia Pública convocada por la comisión de Atención a los Servicios, informaron que las empresas más afectadas son las de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), Segurmática y de Aplicaciones Informáticas (Desoft), los grupos empresariales Correos de Cuba y de la Informática y las Comunicaciones, que incluyen la empresa de Radio y Comunicación y Difusión de Cuba y CUBATEL.

Según el informe, más del 95% de las afectaciones se concentran en Etecsa, llegando a 54 millones los perjuicios contabilizados en un año. El difícil acceso a suministros tecnológicos, a equipamiento bajo licencia o con componentes norteamericanos, ocasionan pérdidas millonarias.

Sobre el tema, la presidenta de Etecsa Mayra Arevich comentó que la adquisición de tecnologías, aplicaciones y software de origen estadounidense, continúa siendo un freno para el desarrollo de las comunicaciones y la formación de los especialistas.

“No tener plataformas más actuales que tienen porcientos de tecnología norteamericana superiores a la licencia aprobada, influye en que tengamos que combinar varias plataformas de diferentes proveedores para lograr el mismo objetivo. Esto solo se logra gracias al capital humano y las capacidades de nuestros especialistas”.

Carlos Miguel, vicepresidente de la Unión de Informáticos de Cuba de La Habana y trabajador por cuenta propia, comentó que el sector no estatal también se ve perjudicado por el bloqueo, pues no tienen acceso a las certificaciones internacionales que ofrecen grandes compañías como Amazon y Google.

“Esto nos lleva a que, desde el punto de vista competitivo, no podamos validar los conocimientos que de manera empírica tenemos. Recientemente fuimos bloqueados por la gran mayoría de los servicios, que usamos como herramientas de comunicación. Y nuestro software como servicios implementados en Cuba, no pueden usar pasarelas de pago”, dijo Carlos Miguel.

El Ministro de las Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, dijo que el bloqueo es una política obsoleta que no ha dado resultados y se mantiene pese al fuerte rechazo internacional. El bloqueo, añadió, respecto al sector de las comunicaciones, es una política de doble rasero: bloqueo y subversión política, que afecta a nuestro sector y al mismo tiempo intenta confundir al pueblo con la proliferación de noticias falsas. La propia Ley Helm Burton sostiene que se mantendrán las comunicaciones con Cuba, sin embargo, obstaculiza el sector financiero, las transacciones en el sector postal, comunicaciones y Tics.

“Se han narrado vivencias en todos nuestros sectores, de cómo intimidan a proveedores, intentan obstaculizar financiamientos y créditos a nuestro país y siembran el terror en las empresas internacionales que quieren hacer negocios con Cuba”, sentenció el titular del Mincom.

 

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Desde hoy, 20 de agosto, #Cuba se convierte en el epicentro de la transformación digital regional. Nos enorgullece ser los anfitriones del XXI Foro de...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Cuba está lista para acoger del 20 al 22 de agosto de 2025 la 21 Edición del Foro Caribeño de Gobernanza de Internet (CIGF) y...
Fuente: 
Tomado de Radio Rebelde
El Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC), convoca a la séptima edición del Concurso de Innovación para la Sociedad “INNOVA 2025” mediante...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA