Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El bloqueo económico, comercial y financiero fue calificado por los representantes de los países como anacrónico, injusto, terrorista, violatorio de los derechos humanos, de los principios refrendados en la Carta de las Naciones Unidas

Versión para impresiónPDF version
#ElBloqueoEsReal
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom y Cubadebate

En el Salón de la Asamblea General, 31 oradores hicieron uso de la palabra ayer para exponer las razones de sus Estados y organizaciones internacionales para votar contra la injusta y genocida política que Estados Unidos ha impuesto a Cuba durante seis décadas de hostilidad.

El bloqueo económico, comercial y financiero fue calificado por los representantes de los países como anacrónico, injusto, terrorista, violatorio de los derechos humanos, de los principios refrendados en la Carta de las Naciones Unidas, del multilateralismo y la buena fe de los pueblos. Todos coincidieron en la necesidad de eliminarlo totalmente.

Durante este jueves, primero continuará el debate, luego cada Estado miembro (193 en la actualidad) hará uso de su derecho al voto. Se prevén más de una decena de intervenciones. El broche de oro en el estrado lo pondrá el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla.

Una y otra vez, en 27 oportunidades consecutivas, la mayor de las Antillas ha presentado el proyecto de resolución contra el bloqueo de EE.UU ante la Asamblea General de Naciones Unidas y ha recibido el apoyo mayoritario de la comunidad internacional. Hoy no será una ocasión diferente. La victoria de Cuba es infalible.

Fuente: 
Tomado de Cubadebate
La Convención Científica Internacional UCIENCIA 2023 da inicio a su edición número V, reuniendo a expertos académicos y profesionales del campo de la informática de...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Los 25 de cada mes se realizan acciones para concientizar sobre la eliminación de la violencia contra la mujer y las niñas, se identifica como...
Fuente: 
Tomado del periódico Granma
La II Jornada Nacional de Ciberseguridad tendrá lugar en el mes de noviembre, según confirmó la Ingeniera Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, quien enfatizó...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA