Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El avión Solar Impulse 2 ya ha completado la mitad de su vuelta al mundo

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Hipertextual

Ha tardado más de un año, pero el Solar Impulse 2 ya ha completado la mitad de su vuelta al mundo.

 

Era un proyecto que, pasados los preparativos iniciales y la expectación del principio, ha pasado bastante desapercibido, pero lo cierto es que el avión únicamente propulsado con energía solar ha completado la mitad de su viaje de vuelta al mundo y ha aterrizado sin incidentes en Arizona.

 

Al Solar Impulse 2 todavía le queda casi el mismo camino por recorrer que el que ha completado hasta ahora, la mitad de la vuelta al mundo desde que en marzo de 2015 despegase en Abu Dhabi, destino al que está prevista su llegada el próximo año.

 

Y es que, pese a su estructura super delgada y su fuselaje ligero, esta aeronave solar está lejos de ir a la velocidad de un avión comercial, puesto que en su idealización tuvieron que prescindir, como es lógico, de muchas cosas, haciendo que su velocidad esté más cerca de la de un coche que de la de un avión.

Con todo, ese factor velocidad no ha evitado que este avión solar haya completado satisfactoriamente su décima etapa tras un vuelo de 16 horas desde California, aunque ese no es ni mucho menos su único récord: hizo el viaje de Japón a Hawaii en el Pacífico el pasado mes de julio, permaneciendo en el aire durante casi 118 horas.

 

La aeronave está fabricada en fibra de carbono, aunque tiene una envergadura superior a la de un Boeing 747 y el peso de un coche familiar. Puede alcanzar una altitud de 28.000 pies (8.500 m), y una velocidad de crucero de entre 34 y 62 mph (de 55 a 100 km/h).

 

Disponible en: http://hipertextual.com/2016/05/solar-impulse-2-2

2do Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad Territorial
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Los días 17 y 18 de enero de 2019, en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) se realizará el Segundo Taller Nacional de Informatización...
 Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) tiene publicado en su sitio web http://www.itu.int la lista de los proyectos candidatos a los premios 2019 de la...
Jorge Luis Perdomo Di-Lella en territorio camagueyano
Fuente: 
Tomado del periódico digital Cadena Agramonte
En su reciente visita de trabajo a esta provincia, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones de Cuba, se interesó por la situación actual de...