Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El avión Solar Impulse 2 cruza el Océano Pacífico sin combustible

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
TIC Beat

El avión Solar Impulse 2, propulsado por energía solar, completa con éxito su vuelo más peligroso al cruzar el Océano Pacífico sin usar combustible.

 

El sueño de dar la vuelta la mundo en un avión impulsado únicamente por energía solar esta cada vez más cerca. Los pilotos suizos Bertrand Piccard y André Borschberg, promotores del proyecto Solar Impulse, pretenden hacerlo en un sólo vuelo sin escalas. Pero antes están llevando a cabo un vuelo de prueba con diferentes paradas en todo el mundo.

 

Ayer sábado completaron su etapa más peligrosa: cruzar el Océano Pacífico sin usar ni una sola gota de combustible, con la única ayuda de la energía solar y su avión Solar Impulse 2. El vuelo se completó en 62 horas con algunos sobresaltos en forma de bamboleos en el aire, nada que no estuviese previsto. Tras despegar de la isla de Hawai, en pleno Pacífico, el Solar Impulse 2aterrizó en Mountain View (San Francisco) en un viaje que duró casi tres días.

 

Se trataba de la etapa más peligrosa de todo el trazado mundial porque durante todo el trayecto sobre el Océano Pacífico no existe ningún lugar en donde llevar a cabo un aterrizaje de emergencia. En este vídeo puedes ver los momentos más emotivos del peligroso vuelo:

El Solar Impulse 2 es un avión monoplaza equipado con más de 17.000 paneles solares capaz de mantener el vuelo durante el día al mismo tiempo que recarga las baterías para volar durante la noche. Así que, en teoría, puede navegar de forma indefinida. Por eso los miembros del proyecto Solar Impulse tienen como objetivo dar la vuelta al mundo sin escalas, aunque de momento lo están llevando a cabo realizando varias paradas técnicas.

 

El recorrido comenzó el pasado mes de marzo en Abu Dabi y ya ha realizado varias escalas en Omar, India, Birmania y China. Puesto que el avión es monoplaza, Bertrand Piccard y André Borschberg se turnan en las diferentes etapas.

 

Las 62 horas de vuelo necesarias para cruzar el Océano Pacífico no ha sido el recorrido más largo. Para ir de Nagoya (Japón) a Hawaii necesitó 117 horas.

 

El Solar Impulse 2, fabricado con fibra de carbono, tiene una envergadura de 64,3 metros y pesa tan sólo 1600 Kilos. Se impulsa mediante cuatro motores eléctricos de 7.5 Kw y su velocidad de crucero es de 90 Km/h, aunque puede alcanzar los 140 Km/h en condiciones favorables de luz solar.

 

Disponible en: http://www.ticbeat.com/tecnologias/el-avion-solar-impulse-2-cruza-el-oceano-pacifico-sin-combustible/

Ciberseguridad, un problema de todos
Fuente: 
Tomado del Sitio Web de Radio Reloj Elizabeth Almeida
El venidero 18 de octubre vence el plazo de entrega de las ponencias de los que deseen participar en la XVIII Convención y Feria Internacional...
Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información FELTi 2019
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El 27 de septiembre de 2019, finalizó la cuarta edición del Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información FELTí 2019 con la...
Cuba UIT
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Ginebra, 27 de septiembre de 2019. Sostiene encuentro Isabel Greenup Lozada, Directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Comunicaciones de Cuba con el Sr. Houlin...