Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

El abrazo de un país, en un desfile virtual

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del periódico Granma

Porque han sido muchos los desvelos compartidos, porque la fuerza de un país está en su pueblo, y porque nos desbordan las razones para celebrar el empeño de nuestros trabajadores, este Primero de Mayo una gran plaza en redes sociales será testigo del abrazo virtual de quienes, desde la Punta de Maisí hasta el Cabo de San Antonio, se levantan todos los días para echar a andar –desde el surco, las fábricas, los hospitales, las escuelas, y otros tantos centros de labor– este archipiélago de unidad y resistencia.

En ese escenario digital desfilarán en fotos, videos, selfies y hashtags, nuestra verdad, nuestras conquistas y nuestros desafíos.

Bajo el lema Unidos: Hacemos Cuba, el movimiento sindical cubano y los trabajadores también harán patente su respaldo a las transformaciones en el escenario laboral, que incluyen la nueva política para dotar de mayor autonomía a la empresa estatal socialista, el perfeccionamiento en el sector no estatal y la puesta en marcha de la Tarea Ordenamiento.

Será un Primero de Mayo, además, de emociones, alegrías y gratitudes, porque Cuba tiene en sus profesionales, técnicos, obreros y campesinos, un baluarte inmenso.

Ahí están los trabajadores de la Salud y de la Ciencia, con su consagración y aporte a la batalla contra la pandemia de la covid-19, aquí y en más de 46 países. Están, también, los que se han mantenido laborando en la producción de sectores primarios de la nación, los que han ido a apoyar voluntariamente a las zonas rojas, y los que continúan ofreciendo su obra a través de las plataformas digitales; todos unidos en una festividad virtual que tampoco dejará de apoyar a los trabajadores y las organizaciones sindicales que en el mundo son víctimas de políticas neoliberales.

Con Cuba, la solidaridad también llegará vía digital, mediante un nuevo encuentro internacional, que tendrá lugar los días 30 de abril y 1ro. de mayo, organizado por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

En conferencia de prensa, el Héroe de la República de Cuba, Fernando González Llort, presidente del icap, explicó que, a pesar del actual contexto epidemiológico, no se renunció a esta celebración que permitirá juntarse, en un abrazo virtual de solidaridad, con extranjeros y representantes de organizaciones sindicales de varias naciones que tradicionalmente asisten a nuestros desfiles.

Precisó que las redes sociales de la CTC y del ICAP estarán abiertas para todos los interesados en participar en los debates sobre la solidaridad y la lucha contra el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba, además de otros foros continentales de Europa, Asia, África, Medio Oriente y América, en los que intervendrán más de 80 representantes de organizaciones sindicales y políticas del mundo.

Fuente: 
Tomado de Presidencia de la Pepública
Población capitalina realizó este domingo masivo trabajo voluntario para higienizar, ordenar y embellecer centros de trabajo y barrios. Primer Secretario del Comité Central del Partido...
Fuente: 
Tomado de Presidencia de la República
Por segunda ocasión -la primera tuvo lugar el viernes en la tarde-, este sábado la dirección del país sostuvo un encuentro con dirigentes de todas...
Fuente: 
Tomado de CubaSí
En medio de grandes y variados retos, Radiocuba, la empresa de radiocomunicación y difusión de Cuba, arriba a sus tres décadas este 1ro. de octubre...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA