Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Ejecuta Etecsa en Sancti Spíritus labores de optimización en la red móvil

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del periódico Escambray

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) ha registrado un incremento exponencial del tráfico en la red celular en más de un 90 por ciento durante los meses de aislamiento social a causa de la COVID-19.

Ante tales indicadores, la División Territorial de Sancti Spíritus ejecuta labores de optimización en las redes que contribuyen a mejorar los servicios de voz y datos, acciones que beneficiarán en una primera etapa los municipios donde se experimenta mayor congestión, según informó a Escambray Gustavo López Cruz, jefe de Departamento Comercial y de Mercadotecnia de Etecsa.

El ingeniero explicó que actualmente la entidad trabaja en Yaguajay, donde debe apreciarse próximamente una mejoría en la velocidad de conexión, porque se van a ampliar las capacidades para la navegación tanto desde el móvil como desde el servicio Nauta Hogar.

La propia fuente detalló también que, con el propósito de mejorar la conectividad, la empresa labora en diferentes direcciones, entre las que se destacan el incremento del número de radio-bases con tecnología 4G en los territorios de Sancti Spíritus y Trinidad.

“Estas radio-bases están interconectadas a la red con enlaces de transmisión desde los municipios hasta el nodo principal de la provincia”, aseguró López Cruz.

Igualmente, precisó que Etecsa prevé incrementar las capacidades desde el nodo de la provincia hacia los existentes en la región central y La Habana.

En el caso de Trinidad, donde existe una alta demanda del servicio celular, se instaló una nueva radio-base de tecnología 4G en la plaza Santa Ana, la segunda de este tipo en el municipio, y en la ciudad de Sancti Spíritus ya suman 14 radio-bases que permiten la conexión de cuarta, tercera y segunda generación.

Respecto al municipio de Cabaiguán, hasta tanto no se incremente el número de radio-bases no se va a notar una mejoría porque actualmente existe una saturación, por lo que se incluye entre las proyecciones de optimización de la empresa al igual que Jatibonico. Posteriormente deben instalarse nuevos equipos en La Sierpe, Taguasco y Fomento.

En Sancti Spíritus suman alrededor de 270 000 las líneas móviles activas, cifra que ubica a la provincia en el cuarto lugar nacional entre los territorios con mayor densidad telefónica celular.

Fuente: 
Tomado del periódico Granma
Como un espacio referente en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, del 24 al 27 de marzo del 2026 sesionará,...
Fuente: 
Tomado de CubaSi
Especialistas y empresarios de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TICs) participarán en la XX Convención y Feria Internacional informática 2026, del 24...
Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
Discurso del MSc. Ernesto Rodríguez Hernández, Viceministro Primero de Comunicaciones y Presidente Ejecutivo del Comité Organizador de la Convención y Feria Internacional Informática 2026 en...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA