Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Destaca ministra de Comunicaciones aporte al ciudadano de la informatización

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de ACN

Varadero, Matanzas, 16 mar (ACN) La informatización en Cuba debe centrarse en el aporte al ciudadano, expresó hoy Mayra Arevich Marín, ministra cubana de Comunicaciones, durante el I Taller internacional de Transformación digital de destinos turísticos.

Hay que pensar en qué trámites va a poder realizar la población por la vía virtual, con qué comodidad y rapidez podrá acceder para satisfacer sus necesidades, declaró a la Agencia Cubana de Noticias la titular, quien reconoció la utilidad del proyecto Varadero: ciudad digital para informatizar procesos en este balneario, impulsado por el Parque Científico Tecnológico de Matanzas.

Contar con esas posibilidades en este polo turístico, uno de los principales en el país, tendrá un impacto importante desde la llegada del cliente, para que pueda acceder rápidamente a todos los servicios; en este evento comprobamos sus potencialidades, comentó.

Arevich Marín señaló que la informatización de la sociedad se ha convertido en un pilar de la gestión de gobierno en Cuba, y enfatizó la voluntad política para transformar este proceso en sectores fundamentales como turismo, salud, educación y agricultura.

Es necesario cambiar la cultura de los ciudadanos para que sean capaces de asimilar sus beneficios; se hace un esfuerzo importante para facilitar el acceso a Internet, se desarrollaron plataformas digitales de pago como Transfermóvil, con más de tres millones de clientes, y EnZona, con más de 700 mil, argumentó.

Durante el encuentro Reynold Rodríguez Rodríguez, especialista de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, expuso los avances del proyecto Varadero: ciudad digital, gracias al cual el destino de sol y playa cuenta con cobertura de la red de banda ancha capaz de suplir la demanda de sus clientes.

Tenemos radiobases de 2G, 3G y 4G que abarcan casi toda la península de Hicacos, hoy trabajamos en el despliegue de nueva tecnología que permitirá mayor velocidad de conexión a los usuarios a través de los móviles en esta ciudad y también en los municipios de Matanzas y Cárdenas, afirmó Rodríguez Rodríguez.

El Taller sesionó desde este martes y concluye hoy en el hotel Iberostar Laguna Azul, en esta región ubicada a unos 120 kilómetros al este de La Habana, como parte del II Evento Científico Internacional Universidad Sociedad (UniSoc) 2022.

Fuente: 
Tomado de Joven Club
Esta iniciativa busca impulsar el talento, la creatividad y la innovación de los jóvenes cubanos, promoviendo el uso responsable de las tecnologías y fomentando el...
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
En un contexto marcado por la escasez de recursos, no se escatiman esfuerzos para proteger la infraestructura de las telecomunicaciones en la provincia de Holguín;...
Fuente: 
Tomando de Cubadebate
La sesión pre-taller como antesala a Sigestic 2025, se está desarrollando durante los días 20 y 21 de mayo. Bajo el tema central “Tecnologías de...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA