Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Desarrollar el país en un entorno de ciberseguridad

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del periódico Granma

En el Complejo de Investigaciones Tecnológicas Integradas de la Universidad Tecnológica de La Habana «José Antonio Echeverría» (Citi-Cujae), Perdomo Di-Lella reconoció el papel de los organismos formadores en el fortalecimiento de esta rama en el país.

Los últimos años han estado marcados por un mayor número de agresiones en la llamada «guerra no convencional», encaminada a la desestabilización del país; de ahí la necesidad de establecer estos espacios para socializar buenas prácticas sobre las estrategias de protección del ciberespacio, precisó Jorge Luis Perdomo Di-Lella, vice primer ministro, al intervenir en el evento científico que dio inicio a la II Jornada Nacional de Ciberseguridad, este miércoles.

En el Complejo de Investigaciones Tecnológicas Integradas de la Universidad Tecnológica de La Habana «José Antonio Echeverría» (Citi-Cujae), Perdomo Di-Lella reconoció el papel de los organismos formadores en el fortalecimiento de esta rama en el país, que ya cuenta con programas de formación de licenciatura, ciclo corto y maestría, que a pesar de que, por ahora, solo se desarrolla en la Universidad de Ciencias Informáticas, aspiran a insertarla en otros centros.

Añadió que el camino de Cuba va hacia el diseño de sistemas con tecnología propia, desarrollada por nuestros profesionales, de modo que, a medida en que avanza la informatización, se gane en soberanía tecnológica y ciberseguridad.

El evento científico, que concluirá mañana reúne a especialistas de los ministerios de Comunicaciones, Industrias, Educación Superior, el Interior y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, quienes en los diferentes paneles debaten temas relacionados a las tecnologías operacionales, la comunicación institucional y mediática y el Sistema Nacional de Ciberseguridad.

Asimismo, la Jornada se desarrollará hasta el 30 de noviembre en todo el territorio nacional, en busca de fomentar la responsabilidad compartida en la ciberseguridad, elevar la percepción de riesgo en la sociedad cubana, además de concientizar y elevar la cultura de esta materia en directivos, especialistas y ciudadanos, sobre su importancia para el desarrollo del país y su seguridad.

Internet segura
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Hoy 11 de febrero Cuba se une a los festejos por el Día de Internet Segura bajo el lema: "Una Internet mejor comienza contigo: juntos...
Expocuba
Fuente: 
Expocuba
En la tarde del viernes 7 de febrero, recibió EXPOCUBA, la visita del ministro de Comunicaciones, compañero Jorge Luís Perdomo Di–Lella, para evaluar el Proyecto...
Cuba Vietnam
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
En la tarde de este 7 de febrero el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella sostuvo un cordial encuentro con el Viceministro de Información...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA