Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Den la bienvenida a las primeras flores electrónicas del mundo

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
RT

El concepto de la 'energía verde' ha obtenido un sentido mucho más literal esta semana cuando científicos de Suecia anunciaron que lograron convertir rosas vivas en circuitos electrónicos.

La flor electrónica fue desarrollada por científicos de la Universidad de Linköping, en Suecia, bajo la dirección del profesor Magnus Berggren. La revista 'Science Advances' publicó un artículo sobre el trabajo.

Para obtener esta mágica transformación de las flores, los científicos introdujeron un polímero llamado PEDOT-S dentro de la rosa a través de su tallo. La planta absorbe el polímero utilizando el mismo sistema vascular (el xilema) que transporta el agua y los nutrientes. En cuanto el xilema está dentro de los canales, el polímero se transforma en un 'cable' que conduce las señales electrónicas permitiendo que el agua y los nutrientes circulen dentro de la flor. Al conectar los cables con los electrolitos que rodean los canales en el tejido vegetal, los científicos han sido capaces de crear un transistor electroquímico y una puerta lógica digital, elemento básico de los sistemas informáticos.

Los especialistas también introdujeron otra variante de PEDOT-S en las hojas, donde se forman píxeles. La tensión aplicada hace que los píxeles cambien de color como una pantalla.

"Ahora realmente podemos empezar a hablar sobre la 'energía de las plantas'. Podemos colocar sensores en las plantas y utilizar la energía formada en la clorofila, producir antenas verdes o crear nuevos materiales. Todo ocurre de forma natural y utilizamos los propios sistemas muy avanzados y únicos de las plantas", afirma Berggen según cita Gizmodo.

 

Disponible en: https://actualidad.rt.com/ciencias/192311-primeras-flores-electronicas

Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
Discurso de la Ing. Ariadne Plasencia Castro, Presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones y Presidenta de la Feria Internacional Informática 2026...
Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
Discurso de la DrC. Aylin Febles Estrada, Presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba y Miembro del Comité Científico de la Convención Internacional Informática...
Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
Este evento, bajo el lema "Conectando ideas, defendiendo a Cuba” #GirónVictorioso2025, tiene como objetivo fortalecer las habilidades y estrategias de nuestros trabajadores en el uso...