Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

De nuevo a las aulas, para completar el curso escolar 2019-2020

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de la ACN

La Habana, 1 sep (ACN) Para continuar lo que comenzó hace exactamente un año y la pandemia interrumpió casi seis meses atrás, educadores y educandos volverán a encontrarse en las aulas este primero de septiembre, fecha señalada para la reanudación en Cuba del curso escolar 2019-2020

Atípica, por no decir inédita, resulta la situación, uno de los tantos daños colaterales de la COVID-19 y para la escuela cubana un enorme desafío que atañe, no solo a profesores y alumnos, al sistema educacional, sus estructuras y cada centro de enseñanza, sino a la familia, como célula básica, y a la sociedad toda, al Estado y el Gobierno, organismos, instituciones, organizaciones políticas y de masas y a la comunidad.

Preservar la salud de educandos, educadores y demás trabajadores y sus familias es, de todas, la primera prioridad y algo absolutamente posible, tal como lo fue en los círculos infantiles y seminternados de primaria que permanecieron abiertos, incluso durante los meses de verano, para atender las necesidades de las madres trabajadoras.

No se puede dar la más mínima oportunidad al contagio en las instituciones educacionales, donde exista un resquebrajamiento de las medidas higiénico-sanitarias hay que cerrar la escuela de inmediato, indicó días atrás el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en un chequeo de los preparativos para el reinicio de las actividades docentes.
Consulte más información en el enlace https://bit.ly/2QLqTJ0

Fuente: 
Tomado de Juventud Rebelde
Hay momentos que son fundacionales. De esos que con el paso de los años uno recordará como el punto de partida hacia algo que luego...
Fuente: 
Tomado de Presidencia Cuba
Cuba superará la actual crisis energética NACIONALES Leticia Martínez Hernández Leticia Martínez Hernández 27 de Agosto de 2022 Recorrido Trabajo CTE El Presidente Díaz-Canel recorrió...
Fuente: 
Tomado del Granma
Tras un amplio proceso de consulta en el que participaron más de 6 480 000 cubanos, el nuevo Código de las Familias será sometido a...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA