Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

Cada 25 de noviembre conmemoramos el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, fecha instituida por la ONU en memoria de las hermanas Mirabal, valientes luchadoras dominicanas asesinadas en 1960 por oponerse a la tiranía de Trujillo. Pero en Cuba, como en el mundo, la lucha no se limita a un solo día: el día 25 de cada mes es Día Naranja, es un llamado permanente a visibilizar y combatir este flagelo, bajo la Campaña Únete de Naciones Unidas. 
Los datos nos alertan: el 39,6% de las mujeres en Cuba ha sufrido violencia en sus relaciones de pareja (ENIG-2016), y crisis como la pandemia han intensificado estos riesgos. La violencia no solo es física; se esconde en el lenguaje, los gestos, los silencios y las estructuras patriarcales que aún persisten. Está en nuestras calles, centros laborales y hasta en nuestros hogares. 
Desde el triunfo de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas, fundada por Vilma Espín, ha sido baluarte en esta batalla. Hoy, con el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres (PAM), reforzamos el compromiso de educar, prevenir y proteger. Pero el cambio nace en cada uno de nosotros. No podemos quedarnos tranquilos ante la violencia de género, debemos prevenirla y enfretarla: 
   Rechaza todo acto violento. 
   Denuncia si eres testigo o víctima. 
   Educa desde el respeto y la igualdad.
La violencia no es un problema privado; es una herida social que demanda acción colectiva. Unidos, gobierno, organizaciones y ciudadanía, podemos seguir construyendo una nación donde la mujer viva cada día más libre de miedo y discriminación.
¡Ni una menos! ¡Vivas, libres y dignas #MujeresEnRevolución! 
#DíaNaranja #Únete #PAMCuba #NoALaViolenciaDeGénero“

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Como parte de su recorrido por las zonas afectadas de la capital, en la tarde de este 29 de septiembre, la ministra de Comunicaciones, Mayra...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Yudí Mercedes Rodríguez Hernández, Miembro del Secretariado del Comité Central del PCC y jefa del Departamento de Atención a los Servicios del CC PCC, encabezó...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Encabezado por el gobernador de la provincia Artemisa Ricardo Concepción Rodríguez y la ministra de Comunicaciones, se realizó chequeo para evaluar la recuperación del sector...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA